El director de Salud de la Cruz Roja en Venezuela, Carlos Ruíz, informó que el Ministerio para la Salud, (MPS), creó un esquema de tratamiento para el COVID-19, basándose en medicamentos que hasta el momento son probados de forma experimental.
“Según estudios avalados en tres países, la Cloroquina, usada para tratar la malaria y el VIH ha tenido buenos resultados”, dijo en entrevista por Globovisión.
Advirtió que esta semana es crucial para contener la pandemia de COVID-19, “podríamos tener una subida porque han pasado 12 días desde los primeros casos (…) ese es el pico máximo donde los pacientes asintomáticos podrían haber contagiado a otras personas. Lo más importante es quedarse en casa”, subrayó.
Ruíz manifestó que los 34 ambulatorios y 4 hospitales que conforman la red de la Cruz Roja Internacional en el país, hacen énfasis en la prevención del virus y el protocolo establecido por las autoridades sanitarias.
“Cuando nos llega un caso, lo trasladamos a uno de los 46 hospitales centinela, (…) estamos transportando lo que nos llega por ayuda humanitaria (…) tenemos un problema enorme que es el abastecimiento de combustible, agradecemos a quienes han prestado colaboración a los vehículos con el emblema de la Cruz Roja”, expresó.