“En nuestras sociedades modernas salir a la calle significa productividad, ganar dinero. El hogar ha pasado a representar un tiempo de ocio, improductivo y las personas tienden a menospreciar y evitarlo”, expresó Gerardo Sánchez, presidente del Colegio de Psicólogos del estado Lara,
Sin embargo, Sánchez expresa que durante este tiempo las personas pueden expandir su capacidad creativa, aprender cosas nuevas y reflexionar sobre sí mismos.
La recomendación la hace a propósito del aislamiento promulgado en el país para frenar la propagación del COVID-19.
Igualmente, dijo es recomendable conversar en familia. No necesariamente lo cotidiano sobre cómo hacer para vivir y ganar dinero, sino temas relevantes como el cuidado personal y familiar y proyectos en común…
La convivencia suele ser exigente, para que fluya armónicamente es fundamental que en el grupo familiar se respete la privacidad de cada quien. Sugiere delimitar los espacios comunes, que nadie se apropie de determinadas áreas.
En el hogar se debe elaborar rutinas mínimas diarias que incluyan diversión, juegos para compartir en familia.
En este tiempo de aislamiento en el hogar, es oportuno para recuperar ese cuarto que se está usando como depósito. Ese patio puede ser un lugar de encuentro, el jardín.
Incluso el techo sirve para contemplar de la naturaleza, expresa el psicólogo.
Igualmente, sugiere desconectarse temporalmente de la televisión, el teléfono y volver a contemplar el mundo, cómo se puede ver desde nuestro hogar.
Es recomendable preservar los espacios, y alejarnos del grupo familiar para dedicarnos a las actividades placenteras, que nos gratifican como leer, coser, bordar, brincar…
Aura Rosa Castillo.