Movimiento Vinotinto pide explicación sobre suspensión de sueldos a docentes de la UCLA < El Informador Venezuela
Close

Movimiento Vinotinto pide explicación sobre suspensión de sueldos a docentes de la UCLA

Foto: ARCG

Enmanuel Paradas, coordinador laboral del Movimiento Vinotinto del estado Lara, en representación de profesores de la UCLA, solicitó este miércoles 23-M ante el departamento de Consultoría Jurídica explicación sobre la suspensión del salario a un grupo de docentes.

A su juicio, es un hecho irregular y arbitrario de las autoridades universitarias.

Además, como veedores de los derechos humanos y laborales elaborarán un informe, ya que la infraestructura universitaria no ofrece las condiciones para ejercer la profesión docente, dijo.

Las autoridades de la UCLA tienen cinco días para responder y de no recibir respuesta consignarán un recurso de amparo ante los organismos con competencia en el caso, dijo.

Ismael Huerta, uno de los 33 docente afectados, cuestiona que se pretenda abrir un proceso administrativo aun cuando la UCLA solicitó a los profesores que justificaran por escrito el motivo por el cual no podían cumplir sus funciones docentes. Sin embargo, esa carta ha sido interpretada como renuncia al cargo, acusó.

Profesores que acompañaron al abogado aseguraron que algunos están impartiendo clases desde enero y aun así continúan sin cobrar por su trabajo.

Decanatos de Ciencia y Agronomía desvalijados

Ismael Huerta citó que  los decanatos  de Ciencias y Agronomía han sido desvalijados. Se han robado computadoras, equipos de laboratorios, cableados de internet y electricidad, acondicionadores de aire.

Además, no cuentan con material de trabajo, no pueden imprimir exámenes ni guías, no hay transporte ni comedor estudiantil. «Y aun en esas condiciones están pidiendo que ejercer la docencia», remarcó el docente.

Las recientes lluvias caídas en Barquisimeto inundaron los decanatos  se perdieron libros y material de laboratorios de física. La crisis universitaria es enorme y no permite ejercer las labores educativas, reiteró.

Apucla: No se han negado a dar clases

¡¡¡Ya basta!!! enfatizó Déborath Velásquez, presidenta de la Asociación de Profesores de la UCLA, (Apucla), los profesores en ningún momento se han negado a  dar clases. Sino que las precarias condiciones de la UCLA no coadyuvan el desarrollo de las actividades académicas  al no contar con seguridad, ni servicios básicos.

Aunado al pírrico salario, el reciente incremento no se ha hecho efectivo. Sin embargo, es muy inferior al costo la canasta básica que ronda los 500 dólares.

“Nosotros estamos convencidos que los profesores tenemos que dar un paso adelante y ser la voz que denuncia las irregulares y sobre todo las universitarias”.

No se  puede exigir  la transformación, progreso  e impartir conocimientos cuando no están dadas las condiciones. Apucla seguirá  de pie defendiendo al gremio, manifestó Velásquez.

Finalmente, agradeció el apoyo del l Movimiento Vinotinto y subrayó: “Vamos a escribir una historia diferente, de respeto, de consideración y de reconocimiento a los profesores”.

El INFORMADOR VENEZUELA buscó la versión de las autoridades de la UCLA, pero no fue posible debido a que se celebraba un consejo universitario.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock