Entre el peaje El Cardenalito y el Distribuidor Veragacha, el Ejecutivo regional está rehabilitando el sistema de iluminación, obra con motivo del natalicio de Juan Guillermo Iribarren, héroe epónimo del municipio capital de Lara.
Los trabajos consisten en el reemplazo de 50 luminarias, fusibles y cables. El gobernador Adolfo Pereira precisó el 21-Mar, durante una inspección nocturna, que “dentro de un mes inauguraremos y además estamos pintando la isla central» .
Vialidad y luz en la Ribereña
54 luminarias en funcionamiento forman parte de la reciente intervención de 5,4 kilómetros de la Av. Hno. Nectario María, que conecta a Iribarren con Palavecino.
El tramo recuperado abarca desde la calle 38 hasta el Distribuidor El Garabatal. Son 2.7 kms de vía rehabilitada, en ambos sentidos, por la Fundación Lara Bella y Segura, con inversión aproximada de 1.899 petros.
La obra incluyó 25.600 metros de pintura termoplástica reflectiva para la demarcación, 1.500 ojos de gato, 540 metros de brocales reparados, 18.500 metros de pintura de tráfico para brocales, escombros, desechos movilizados y 168.000 m² de desmalezado y barrido.
«Los conductores que transiten por La Ribereña ahora tienen una vía segura, iluminada y custodiada por la Policía del estado Lara. Vamos a una segunda fase para completar el 100% de recuperación de esta vía», declaró el gobernador de Lara, Adolfo Pereira.

Gimnasio Omar Catarí recupera iluminación

50 nuevas luminarias instaladas recientemente, permiten a 120 atletas ejecutar sus prácticas. Se trata de la primera fase de una obra de rehabilitación de este gimnasio de boxeo, ejecutada por Fundela a un costo estimado de 80 petros, y que incluyó desmalezamiento de diversas áreas y el mantenimiento de los baños.
Miguel González, presidente del organismo, explicó que la segunda fase del plan contempla mantenimiento y embellecimiento de las áreas comunes y la recuperación de los dormitorios.
Continúa entrega de transformadores
El 22 Mar, el mandatario regional aseguró que con la instalación de un equipo de 50KVA en la sede del Instituto Municipal de Desarrollo Social de Palavecino, podrá reactivarse la clínica móvil y garantizar la prestación de los servicios médicos de la institución y los de otros organismos como Instituto de Deporte, Movimiento Somos Venezuela, Parto Humanizado, el Instituto Nacional de Nutrición y las Misiones Educativas.

Por esos mismos días, pero en Morán, 120 familias de la comunidad El Hatico, parroquia Bolívar, afectadas por el daño de un transformador de 50KVa, recibieron dos nuevos para atender la situación. Al momento de la entrega, las autoridades ofrecieron reparar y dotar el consultorio popular de la zona.