La edición 2023 de la Liga de Softbol Venezolano Soy inició su andar de forma exitosa, en el parque Nueva Roma de la localidad Kennedy en la capital de Colombia, Bogotá.
La directiva encabezada por José Arturo Olivo organizó un emotivo acto de apertura con las banderas de los países hermanos Venezuela y Colombia. Seguido de palabras de bienvenida, concentración de los equipos participantes, entonación de los himnos nacionales de Venezuela y de Colombia; entrega de reconocimientos y juego inaugural. Todo amenizado en gran medida por el sonar llanero del conjunto Marcos Música.
El primer encuentro dominical del 19 de marzo fue dominado con facilidad por el campeón defensor Vencedores (1 0), con marcador de 8 carreras por 1 sobre Spainbet (0-1). El lanzador ganador Leobardo Rodríguez laboró cinco innings sin hits ni carreras, con boleto y tres fusilados. Su relevo Rubén Torcate fue responsable de dos imparables y de la solitaria anotación de los “apostadores”. Perdió Jesús Guerra.
Vencedores se inspiró con su nuevo uniforme y despachó 12 cohetazos. Sobresalieron Yoni Mayor (2B Y 2 CA) y Endri Pérez (2B, CA Y 4 CI) de 3-2 por cabeza; Asnaldo Abreu (HR, CA Y 2 CI) y Alexander Extremor (HR, CA Y CI) de 2-1 cada cual.
Titanes (1-0) se estrenó con un soberbio nocaut de 14 por 2 sobre Guardianes (0-1). Luis Vargas se apoderó del laurel con labor de cinco inatrapables, tres ponchetes y otros tantos caminados. Fracasó Ramón Morillo. El cuadro “titánico” soltó 10 petardos y fueron encabezados por Luis Palencia de 3-2 (2 2B, CA Y 2 CI), Jesús Campos de 2-1 (HR, CA Y 2 CI); Numa Arias (HR, 2 CA Y 2 CI) y Andry Rodríguez (HR, 2 CA Y 3 CI) de 1-1 individualmente; el propio Vargas (2 CA Y 2 CI) y Gregorio González (2B Y 2 CA) de 2-2 cada uno. El elenco “celador” vio sobresalir a Danny Ramírez de 2-2 (2B Y CA).
Chamos (1-0) celebró el regreso de su lanzador Yhonny Mujica, y se impuso 7 por 5 frente a Rompefama (0-1). El zurdo Mujica, quien jugó el torneo pasado con Bravos, abanicó uno, permitió las cinco pisadas en el mismo primer inning, sólo dos de ellas limpias, y de seguidas pinto seis ceros al hilo. Adrián García sufrió el desazón.
El tropel “juvenil” impactó 12 incogibles y se sobraron Carlos Struve de 3-2 (2 2B Y CA), José Velásquez de 1-1 (HR decisivo, CA Y CI) y Deivis Plaza de 3-3 (3 2B Y 3 CA). El caído bateó ocho indiscutibles y destacaron Lenyn Bermúdez de 3-2 (CI) y el serpentinero García de 3-3 (CA).
En el encuentro de cierre, hubo lluvia natural y de batazos entre Compadres (1-0) y Caripito (0-1). El club “familiar” sacó la mejor parte y coronó 15 porNeptalí Gutiérrez se apuntó el lauro y Jackson Aguilera se llevó la decepción.
El triunfador coleccionó 11 cohetes y sus máximos “paladines” resultaron Leonardo Escalona de 3-3 (2 HRS, 2 CA Y 4 CI), Félix Alecio de 2-2 (CA); Junior Villalba (HR, 2B, 2 CA Y 2 C) y Raulys Rodríguez de 4-3 (2B, 2 CA Y 3 CI) de 4- 2 cada cual, El conjunto del oriente venezolano “amasó” 12 indiscutibles y sus máximos exponentes fueron Geriberto Pérez de 3-1 (HR, CA Y CI), Aron Vargas de 3-2 (2 HRS, 2 CA Y 5 CI) y René Burgos de 1-1 (HR, CA Y CI).
Información y foto Enrique Morón (Colaborador)