Patrono adeuda cinco años de aportes y retenciones a cajas de ahorro en universidades < El Informador Venezuela
Close

Patrono adeuda cinco años de aportes y retenciones a cajas de ahorro en universidades

Foto: referencial

Las cajas de ahorro en algunas universidades del estado Lara funcionan sólo con el 50 % producto de las retenciones de los asociados, luego que se rescatara  el ahorro estatutario y además se promueva al ahorro voluntario, debido a que el patrono desde  hace cinco años dejó de hacer el correspondiente  de aporte de 10 % por cada trabajador.

En contexto, a partir de 2019, el gobierno no sólo dejó de cumplir con la obligación de aportar 10 % sino que las retenciones de 10 % sobre el salario base del trabajador no era depositado a las cajas de ahorro, coincidieron directivos de estas organizaciones de la UCLA, Uptaeb y UPEL-IPB,  Evelio Merengue, Rubén Gutiérrez y George López, respectivamente.

Merengue relató que  al ver  que el dinero retenido a los trabajadores no era depositados en la cuentas de las cajas de ahorro, el año pasado los docentes, personal administrativo y obrero conversaron  con autoridades de la casa de estudios y lograron que esas retenciones se hicieron directamente al trabajador y así para poder subsistir.

Además, del ahorro estatutario acordaron realizar el ahorro voluntario, que aunque no es mucho dinero, ayuda a resolver  situaciones. Por ejemplo, si un afiliado necesita una batería, lentes se le facilita 5 0 % del costo.

Comenta que las cajas de ahorro colapsaron más que todo debido a los bajos salarios, ya que la retención de 10 % se hace sobre la base del sueldo base y  cada asociado se le retiene 8, 10, 14, 15 bolívares quincenales, según su escalafón. Actualmente son 845 asociados.

En la Uptaeb

Acción similar realizaron directivos de la caja de ahorro y préstamo de los profesores Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco (Capupaeb), dijo Rubén Gutiérrez.

Actualmente, las retenciones  no son a través de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) sino que  las hacen directamente a la cuenta del trabajador, lo que  significa que se trabaja con el aporte de 50 %, porque el aporte patronal no lo envían desde el 2019.

Sin embargo, se creó adicional un fondo financiero que permite realizar préstamos superiores a los haberes de los profesores, por montos que oscilan entre 50 y 100 dólares y lo pagan por cuotas. Asimismo, zapatos y combos de alimentos a crédito pagaderos en lapso de tres meses. A veces dejan pérdida por la devaluación constante del bolívar, comentó.

UPEL-IPB espera de domicialización

La caja de ahorro de obreros de la UPEL-IPB, también sobreviven con un convenir un ahorro voluntario, pero aún no han logrado que las autoridades aprueben la domiciliación que ha solicitado en varias veces, porque es una universidad nacional y esperan respuesta desde Caracas, manifestó George Suárez, directivo.

Cuentan con 300 asociados, es una organización pequeña. En tal sentido, anima a sus compañeros de trabajo a sumarse, ya que aunque sea poco dinero suma a sus haberes, agrega.

¿Dónde está el dinero de las retenciones?

Los asociados de cajas de ahorro se preguntan dónde está el dinero de las retenciones no reintegrado a las cajas de ahorro como corresponde. Al igual que el aporte patronal.

Avelino Merengue dijo que les han llamado en varias oportunidades, la más reciente en noviembre 2024, para solicitar los recaudos para pagar deuda y son enviados, y aún están esperando.  Son poco más de 1000 cajas de ahorros afectada en el territorio nacional, aseveró-.

También Rubén Gutiérrez  expresó  que  han solicitado la restitución del dinero y la respuesta es que “no hay plata”, con el agravante de que el dinero que adeudan se ha devaluado.

En el momento de conversar con El Informador Venezuela no tenía actualizada la deuda, sin embargo, “es bastante dinero” pese a que son apenas 500 socios -dijo-

Asimismo,  Suárez  afirmó que “nadie ha respondido en dónde se encuentra el dinero de esas retenciones que aportan mensualmente a la caja de ahorros”.

Antes no se acumulada deuda porque ese dinero se incluía en el presupuesto anual de la Universidad, pero ese presupuesto no lo enviaron más. Entonces desde UPEL-IPB se envía una maqueta con la esperanza de que algún día asignen los recursos y paguen esa deuda.

Otrora afiliarse a una caja de ahorros significaba la posibilidad c de “poder adquirir bienes como vivienda u obtener algún préstamo para remodelarla, comprar vehículo, vacacionar”.  ac

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock