La Oficina de la ONU para atender los Asuntos Humanitarios en Venezuela (OCHA), ofreció un balance este viernes con las últimas cifras manejadas en el país con respecto al tema del COVID-19, donde destaca la afirmación en la cantidad de pruebas realizadas, de las 697.691 solo 16.577 son pruebas PCR.
“Hasta el 21 de mayo, las autoridades han reportado haber realizado un total de 697.691 pruebas de diagnóstico de COVID-19, de las cuales se estima, según el último dato disponible, que al menos unas 16.577 son pruebas PCR”, resalta el escrito de la oficina.
Para la OCHA es importante que se incremente el número de PCR, pues estas son las pruebas de mayor rango de acierto en la detección del COVID-19. “El aumento en la capacidad de aplicación de pruebas PCR es una prioridad para la respuesta considerando que las pruebas rápidas tienen una sensibilidad limitada si son realizadas a personas con menos de 5-8 días de haber sido infectadas”.
Con respecto a este tema el diputado a la Asamblea Nacional, Juan Manuel Olivares, resaltó que estas cifras de la ONU desmienten a las que son publicadas a diarios por parte del gobierno de Nicolás Maduro. Sin embargo el informe ratifica que está basado en cifras oficiales.
Lo que sí puede generar un poco de dudas es la especificación de las pruebas (rápidas o PCR), pues en los informes emitidos por el gabinete de Maduro se suele hablar de pruebas globales.
Según OCHA la capacidad actual del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel en Caracas es para procesar a diario 600 pruebas PCR, pero que existen planes en marcha para expandir esa cifra.
Puedes revisar el informe completo, AQUÍ: