Maduro sobre misiles iraníes: “Si es posible y conveniente, compraremos esos misiles” < El Informador Venezuela
Close

Maduro sobre misiles iraníes: “Si es posible y conveniente, compraremos esos misiles”

«Duque vuelve a las infamias (…) a la ficción anti venezolana», tuitió el canciller venezolano, Jorge Arreaza, desmereciendo la acusación que, momentos antes, hiciera Iván Duque sobre la intención de Venezuela de comprar misiles iraníes.

Sin embargo, este domingo 23-A Nicolás Maduro, entre ironías y certezas, reconoció el interés de su administración, en esta compra. En entrevista especial con el periodista y ministro de Cultura, Ernesto Villegas aseguró que «sí es posible comprarle y es conveniente, compraremos esos misiles en su momento».

No en vano el diario colombiano El Tiempo, publicó tener pruebas de la operación. En su explicación, Maduro dijo que Duque, en su intento de desviar la atención de los problemas de su país, le había dado una buena idea, y por eso le ordenó al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, «evaluar todas las potencialidades y todas posibilidades».

Maduro dejó clara la cooperación con Irán. No sólo en el tema militar, sino en lo referente a la industria petrolera venezolana. «Nos va a ayudar a nosotros poder reforzar toda la capacidad gerencial, de dirección y todos los planes y proyectos de desarrollo», dijo, declinando dar detalles «porque estamos en una guerra brutal».

Por cierto, que en torno a la debacle de PDVSA, si bien adjudica parte de la responsabilidad a las sanciones, reconoce que la corrupción y el burocratismo, del que considera como máximo exponente a Rafael Ramírez, también contribuyeron al derrumbe. Está convencido de que, con la clase obrera, podrá rescatarse.

La Asamblea Nacional

Al ser consultado sobre las elecciones parlamentarias previstas para el 6-D, aseveró que el oficialismo «recuperará» la AN en unas elecciones «justas y transparentes». Vaticinó un Poder Legislativo «renovado y poderoso«, luego de que “Allup, Borges y Guaidó destruyeron la AN» .

No dejó de referirse a Juan Guaidó, de quien dijo: «el tiempo de Dios es perfecto, pronto se hará justicia con los apátridas (…) el día que la Fiscalía y los tribunales ordenen su detención, no me temblará el pulso para cumplirlo”.

Clases on line y presencial

Maduro reveló que aplicarán una encuesta ciudadana sobre la propuesta de un sistema mixto de clases, en el contexto de la pandemia, para el año escolar que inicia en octubre. Reconoce que teme «una deserción escolar por las clases a distancia«, y por eso invita al debate sobre la propuesta.

“He estado viendo el debate que hay en Estados Unidos y en España sobre las distintas modalidades. Ha habido errores en muchos países, en Reino Unido y Holanda porque han querido abrir las clases normales como si no hubiera pandemia y es un error”.

Por lo pronto, adelantó que ha «ordenado a Conatel, al general Jorge Márquez, instalar en todos los liceos y escuelas del país, capacidad de internet”.

El coronavirus en Venezuela

Aseguró que Venezuela cuenta con todos los medicamentos, los mejores, por los cuales ha tenido que pagar mucho más debido a las sanciones.

Según él, en el país no hay un crecimiento de contagios como Colombia, Perú, Brasil, Chile, y asevera que, de no ser por los trocheros, Venezuela tuviera índices más bajos.

Al respecto, no sólo fustigó el silencio de la prensa internacional en torno a que Venezuela ha recibido en estos meses a casi 90 mil connacionales por los canales regulares, y a casi 40 mil que lo hicieron ilegalmente; también lamentó que de éstos, unos 4 mil ingresaron enfermos y contagiaron a sus familias.

El mandatario sostiene que la estructura creada para enfrentar la pandemia en Venezuela, ha sido exitosa, ha salvado muchas vidas, y lo seguirá haciendo.

Diálogo con la CEV y EEUU

«Voy a encargar a Jorge Rodríguez, una vez que supere el coronavirus, que haga los contactos para ver si pudiéramos tener algunas conversaciones con la Conferencia Episcopal. Creo que es positivo»

Así respondió en torno al reciente exhortó que hizo la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) a participar en las parlamentarias, así como la posibilidad de procurar acercamientos con la cúpula de la iglesia católica del país.

Una vez más, se mostró proclive al diálogo con los EEUU.

FOTO Vía VTV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock