Aquellas personas que fueron vacunadas con la vacuna Sputnik, reclaman que deben esperar más de dos meses para recibir la segunda dosis, cuando los que recibieron la primera con la vacuna Sinopharm, solo esperan 21 días.
De hecho, muchos de los asistieron este lunes para ser inmunizados con la segunda dosis, fueron vacunados con Sinopharm. Y tenían menos de un mes de haber recibido la primera dosis.
Algunos de los que hoy fueron vacunados con la vacuna rusa (sputnik) le asignaron la segunda dosis para el mes de noviembre.
La queja se repite en distintos centros de vacunación, la Sputnik es aplicada, en su mayoría, a personas mayores de 60 años, uno de los grupos más vulnerables.
Anteriormente, René Rivas, presidente del Colegio de Médicos del estado Lara, explicó que el Gobierno Nacional utilizó las dosis reservadas para la segunda fase, para vacunar a un mayor número de personas.
Por esa razón, extendió el lapso a 90 días, para que la personas reciban la segunda dosis. Ese parámetro es aceptable, expresó.
No obstante, lo ideal es que las personas reciban la segunda dosis a los 21 días, para garantizar la inmunización a corto plazo y disminuir los casos de covid-19.
![](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2021/08/WhatsApp-Image-2021-08-23-at-1.23.33-PM-1024x768.jpeg)
Centros de vacunación abarrotados
Por su parte, muchas personas asistieron a los diversos centros de vacunación del estado Lara para recibir la primera y segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19.
Hasta horas de la mañana asistieron más de 100 personas al Seguro Social «Juan Daza Pereira» de la calle 50. Algunas personas aseguraron que a pesar de que el proceso era rápido, debían esperar largas horas por la cantidad de personas que había.
Además, muchos de los que se encontraban hoy en espera, eran personas que no pudieron vacunarse la semana pasada por esta misma razón.
![](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2021/08/WhatsApp-Image-2021-08-23-at-1.23.35-PM-1024x768.jpeg)
Eliagnis Mora
Fotos: Ángel Zambrano