Cantante “Señor A”: “Cultivamos la música popular latinoamericana, pero también la cristiana, y le cantamos a Dios sin trabas y sin prejuicios” < El Informador Venezuela
Close

Cantante “Señor A”: “Cultivamos la música popular latinoamericana, pero también la cristiana, y le cantamos a Dios sin trabas y sin prejuicios”

Foto: cortesía

Marcial Páez, o “Señor A”, como se hace llamar artísticamente, es un joven cantante barquisimetano que, en principio, se enfoca en la música urbana cristiana, pero también –él mismo lo señala— cultiva la música popular latinoamericana.

En atenta visita a nuestras oficinas de redacción, acompañado de su guapa asistente y productora, Melanie Lozada, “Señor A” nos comenta que él canta desde los 15 años de edad, y que, incluso, recibió clases de canto en el Conservatorio “Vicente Emilio Sojo”, de Barquisimeto, especialmente –destaca— del maestro Ángelo Dadonna.

–Pudiera asimismo informar que –agrega—, por esas inquietudes que siempre una persona tiene, también cursé estudios en la Escuela de Artes Plásticas “Martín Tovar y Tovar”, de Barquisimeto.

Ante una pregunta, nos apunta “Señor A” que, con  su música, aparte de lograr imponerla en el gusto del colectivo venezolano, lo que busca es crear conciencia en la juventud de este momento, “extremadamente influenciada por géneros que lo que promueven es el libertinaje sexual y otras perversiones humanas”.

“Cantarle a Dios…”

Para expresarlo en pocas palabras, nos asevera nuestro artista visitante que “algo que también nos proponemos con nuestra música es la aceptación en todos los medios, pero también cantarle a Dios sin trabas, sin prejuicios y sin manipulaciones”.

También respondiendo a otra pregunta, manifestó “Señor A” que, durante su trayectoria como vocalista, ha obtenido varios galardones en el país.

Entre tales galardones, comenzó por mencionar el más reciente, que fue el Mara Internacional de Diamante, el pasado 22 de julio, en el Círculo Militar de Caracas, así como también el Latin Mara de Oro de Medellín, Colombia, en diciembre del 2022, y el Latin Mara de Oro de México, con más anterioridad, de los cuales trajo consigo –y mostró–, los respectivos trofeos.

Hasta ahora, dijo, tiene grabados nueve temas musicales, todos de su propia autoría, e igualmente cuatro videos musicales.

Nuestro visitante quiso aprovechar para agradecer públicamente toda la ayuda y apoyo que ha recibido, por un lado, de parte de su productora y asistente,  Melanie Lozada, ya antes citada, y, por el otro, de parte del DJ “Castillo Latino”, de Cabudare, “todo lo cual ha servido ampliamente a los efectos de la consolidación de mi carrera artística”.

Finalmente, apuntó que cualquier persona que desee comunicarse con él, lo puede hacer a través del N° (0412) 5239684, o con su productora, Melanie Lozada, a través del (0424) 5285680.

Gráficas: Cortesía Edilbert Alvarado y ML

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock