La Secretaria de Desarrollo Social, Misiones y Grandes Misiones, ubicada en la esquina de la Av. Venezuela con calle 42, junto a los entes adscritos a la Gobernación de Lara, dispensó 16.825 atenciones de tipo social en todo el estado Lara, durante los primeros 15 días del mes de septiembre.
Esto se ha logrado mediante el despliegue de iniciativas como las jornadas del Plan de Amor en Acción a los Héroes y Heroínas del Bloqueo Económico, en diferentes comunidades del municipio Torres.
También, el equipo de la Fundación Social del estado Lara (Fundasel), en sus recorridos por los sectores vulnerables de la jurisdicción, ha otorgado ayudas técnicas como colchones, andaderas, bastones de una y cuatro puntas, mercados de alimentación y electrodomésticos.
De igual modo, Fundasel, mediante las Casas de los Abuelos, benefició a adultos mayores con 2.356 bandejas de alimentos servidos, mientras que en su sede administrativa se entregaron 4.304 unidades de medicinas, se efectuaron 631 consultas médicas y 281 servicios de peluquería y barbería.
Con el Servicio de Atención Integral al Niño, Niña y Adolescente (Saina), se dieron 6.407 atenciones a través de consultas médicas, actividades escolares, eclesiásticas y bandejas de alimentos. Es importante resaltar que diariamente a los jóvenes se les imparte sus estudios académicos en el grado correspondiente.
Por otra parte, a través del Instituto Regional de la Mujer (Iremujer), se ejecutaron 749 atenciones a las mujeres y gestantes larenses con visitas sociales y donaciones de canastillas. Igualmente, se dictaron 330 talleres formativos sobre una vida libre de violencia, lactancia materna, entre otros temas.
En la sede del Ceapdis, las personas con capacidades especiales recibieron asesoría en materia legal, capacitación con talleres formativos y apoyo con combustible para el traslado de casos especiales.
Por último, las direcciones de línea de la Secretaría de Desarrollo Social, Misiones y Grandes Misiones, cumplieron con el control y seguimiento de cada una de las actividades, además de la certificación y capacitación en oficios, asesoramientos legales a las organizaciones religiosas y atención permanente a las madres procesadoras de las Casas de Alimentación de la entidad larense.
214 personas capacitadas a través de programas de formación
El 17Sep se entregaron en el auditorio «Alí Rodríguez Araque», ubicado en la sede de Corpoelec Barquisimeto, 212 certificados a la 4ta cohorte del Programa de Formación para la Vida y el Trabajo, iniciativa que fomenta el emprendimiento de la colectividad larense a través de la capacitación en oficios como barbería, peluquería, sistema de uñas, repostería, elaboración de productos de limpieza, manualidades y maquillaje inf
antil, entre otros, dictados por el equipo de la Dirección de Seguridad Social.
Para el mes de octubre se espera un nuevo ciclo de formación abierto al público en general de manera gratuita. Para mayor información, los interesados deben acudir a la sede administrativa de la Secretaría de Desarrollo Social, Misiones y Grandes Misiones, ubicada en la avenida Venezuela con calle 42 de Barquisimeto.