Ítalo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), afirmó que la diferencia entre el tipo de cambio oficial con el «paralelo» ha traído «alguna presión» sobre el mercado. Sin embargo, explicó que el sector conversó con sus aliados comerciales para pedir tiempo.
«Vamos a manejar esto pensando que en el tiempo esta brecha (cambiaria) se va a acortar», dijo.
Explicó que cuando ocurre el tema de la diferencia cambiaria, hay dos consecuencias: «o suben los precios o dejas la rentabilidad en la mesa. Si suben los precios, como hay más competencia, puedes quedar fuera del mercado en esos productos», reseña Banca y Negocios.
Atencio consideró que el tema de los precios y del tipo de cambio en el país «se va a nivelar en el tiempo».
En entrevista para Televen, explicó que debe haber un «deslizamiento controlado» en el tipo de cambio oficial que permita al mercado ajustarse y al final los precios se lleven a ese nuevo valor.
«Soluciones apresuradas podrían traer mayores distorsiones de los que hay en este momento», agregó en Televen al tiempo que sumó que, hasta el mes de septiembre de 2024, hubo un crecimiento de unidades del 7% en comparación al mismo período del año pasado.
En otro tema, el gremialista resaltó que llegará el momento en que la apertura de nuevos supermercados en el país «va a saturar el mercado, pero todavía estamos lejos de eso». S