No solo en América del Sur ha ganado la ultraderecha, con el triunfo de Javier Milei en Argentina, sino que el viejo continente también ha apostado por lo misma ideología, como es el caso de Países Bajos, que ahora tendrá un Gobierno liderado por el ultraderechista Geert Wilders, quien según las elecciones celebradas el 22 de noviembre sumó 13,3 millones de votos holandeses.
El candidato del Partido por la Libertad (PVV), que plantea, entre otras perlas, celebrar un referéndum para decidir si los Países Bajos siguen en la Unión Europea o cerrar las mezquitas.
Al conocerse los resultados, un eufórico Wilders ha proclamado ya que su formación «no podrá seguir siendo ignorada». «Los holandeses han dicho que están hartos, hartos hasta la náusea, y ahora esperan que el pueblo pueda recuperar su nación y que consigamos reducir el tsunami de solicitantes de asilo y de inmigrantes», ha clamado, según informa AFP.
Con esos resultados, Wilders podrá ser el próximo primer ministro de los Países Bajos en coalición con Yesilgöz y con el candidato del Nuevo Contrato Social, Pieter Omtzigt, democristiano, con 20 escaños. Ninguno de los dos ha rechazado pactar con el ultraderechista tras los comicios. Estas tres formaciones de centroderecha y derecha radical sumarían 78 escaños cuando la mayoría absoluta en el Parlamento de La Haya está en 76.
Países Bajos pone a partir de ahora fin a 13 años de gobiernos liderados por Mark Rutte. El conservador holandés era un histórico de los Consejos de la Unión Europea. De hecho, es uno de los líderes más veteranos de los 27 tras cuatro mandatos consecutivos. Conocido y temido por sus socios europeos, Rutte lideró en varias ocasiones a los llamados países frugales, que presionaban para imponer políticas de austeridad a los vecinos del Sur, España incluida.
Foto: cortesía