Águilas del Zulia completó nueve derrotas consecutivas, pero su mánager Marco Davalillo dijo que esas sirven de aviso para cuando arranquen los playoffs en enero.
El elenco rapaz fue barrido en dos juegos en Caracas por Leones (5-1, 6-2), no gana desde el pasado 13 de este mes y perdió el primer lugar de la tabla de posiciones con Tiburones de La Guaira, que mantenía desde el 8 de noviembre.
Davalillo declaró que la cadena adversa puede derivar en aprendizaje para enero, cuando comiencen los playoffs. “Lo único bueno que puedo decir es que se nos presentó clasificados. Esto nos prende muchas alarmas para saber realmente qué es lo que podemos hacer más adelante”, precisó.
El estratega indicó no carburan tanto como al principio. “Creo que esto es cuestión de ajustes, de enfocarse en los turnos para empujar carreras. Es uno de esos bajones colectivos que todo equipo sufre”, expresó y agregó que contra Leones finalmente el club no pudo producir en los momentos claves y el pitcheo no respondió”.
Un empujón más tal vez permita que el Zulia no llegue con los ánimos bajos a los playoffs. Terminar a todo tren la última semana y tener una buena preparación en los días libres es lo que prevé el piloto.
De hecho con los jugadores que se queden en Maracaibo a pasar las fiestas navideñas y de fin de año, el cuerpo técnico espera tener entrenamientos en el Luis Aparicio “El Grande”. No está descartada una práctica el 26 de diciembre.
El estratega no dejó de hablar con sus pupilos, incluso aseguró que lo hará especialmente con su cerrador Arcenio León, quién luego de un buen inicio de campaña ha confrontado problemas para finalizar los encuentros.
“Creo que con la experiencia que ellos tienen pueden salir adelante. Arcenio tiene toda mi confianza, él es mi cerrador”, recordó. “Sólo hay que darle un espaldarazo, decirle que ya todo pasó y que somos humanos. Yo creo que las cosas que le han pasado son las que suceden en los juegos”.
Si bien el relevista León tiene nueve rescates, ha tenido adversarios en circulación de forma constante. Por eso es que su WHIP (promedio de rivales embasados por cada inning) es de 1.74.
Además de tratar que León vuelva a ser confiable en el noveno inning, los brazos que inician juegos para Águilas deben volver a la senda de mejores resultados. Desde el 14 de diciembre han tenido un importante bajón, incluidos el dominicano Logan Durán y Carlos García Jr., quienes fueron protagonistas en la tempranera clasificación del Zulia.
Señaló que los abridores en los últimos nueve juegos exhiben marca de 0-4 y una alarmante efectividad de 6.42, con un prohibitivo 2.08 de WHIP en 33.2 innings. “Eso es lo que debe mejorarse”, aclaró Davalillo.
Foto: Marco Davalillo está preparado para los playoffs en inicio de 2020/LVBP