Diputado Ocanto: “Debemos apartar la perversa antipolítica, que tanto ha dañado a la democracia” < El Informador Venezuela
Close

Diputado Ocanto: “Debemos apartar la perversa antipolítica, que tanto ha dañado a la democracia”

-En Venezuela debemos apartar la perversión de la antipolítica, que es lo que ha llevado al país a desconfiar de buena parte de la dirigencia y del liderazgo tanto nacional como regional.

Quien de esa forma se expresó fue Ángel Ocanto, diputado principal electo por el Estado Lara a la Asamblea Nacional (AN).

Como se sabe, Ocanto es dirigente regional de Avanzada Progresista (AP), y resultó electo en la llamada Alianza Democrática, que integró su organización política, junto con otros cuatro partidos nacionales.

En atenta visita institucional a nuestras oficinas de redacción, el futuro parlamentario, quien deberá asumir sus funciones el día 5 de enero próximo, expresó:

-Quiero, en primer lugar, extender mi agradecimiento a todos los larenses que creyeron en nosotros, la gente de AP, pero que también creyó, por supuesto, en la Alianza Democrática, que fuimos quienes transitamos y promovimos lo que creímos era -y es, a nuestro entender- el camino correcto, el camino del voto.

-Y en segundo lugar, agradecer también a EL INFORMADOR toda la receptividad que tuvo para dar a conocer noticiosamente a sus millares de lectores nuestro mensaje durante la campaña electoral.

Doble discurso

-Es que definitivamente en Venezuela, a mi juicio, debe cesar ese doble discurso de decir o de prometer una cosa, y hacer otra, y eso fue lo que caracterizó a quienes, desde el gobierno, predicaron y promovieron en la campaña electoral.

-El liderazgo y los candidatos oficialistas a la AN extendieron al electorado venezolano una cantidad de promesas que no van a poder cumplir, tal como ha ocurrido con los centenares de promesas que han hecho desde 1998, la mayoría de las cuales todavía no han cumplido.

-En cuanto a nosotros, en la oposición, debemos dedicarnos a atender a la gente, a escucharles en sus problemas, pero no podemos limitarnos a eso nada más: Tenemos que gestionar y luchar por la solución a sus problemas.

-Porque si este gobierno no se ha preocupado durante 22 años que ya llevan mandando por solucionarle a la gente sus problemas, entonces tenemos que ser nosotros quienes abordemos, de alguna manera, desde la calle o desde la tribuna parlamentaria, la solución a  esos problemas y a esas calamidades que este mismo gobierno ha generado y multiplicado.

-Es decir, la desastrosa pandemia del coronavirus ha venido a sumarse a la pandemia de la que ya antes padecíamos, como el hambre, la miseria, el desempleo, el abuso de poder, la corrupción, la falta de agua, de electricidad, de agua, y pare de contar.

-Lo peor de todo –añadió- es que ya vamos para el cuarto año seguido en que exhibimos cifras de hiperinflación, y el gobierno mantiene ante ello la más completa indiferencia, con el agravante de que  ahora tenemos el aparato productivo destruido, que eso sí ha sabido hacer muy bien este régimen.

-Yo sigo siendo un fiel creyente en la democracia, porque la democracia puede darnos la paz, esa paz que perdimos cuando se montó este gobierno.

La “tal consulta…”

-Por otra parte –señaló  Ocanto—,  hay serias razones para que tengamos justificadas dudas en torno a las cifrar ofrecidas por la oposición extremista en cuanto “a la tal consulta popular” por ellos llevada a cabo, ya que han ofrecido números que no son sino otra fantasía más.

-Esa actividad de ellos concentró 29.000 centros electorales en apenas 3.000 mesas, lo que matemáticamente albergaría a 1.666 votantes por mesa y a 133 votantes por hora, un supuesto muy lejano a lo que fue reflejado en los medios de comunicación social.

-En todo caso, pienso que los políticos en Venezuela debemos trascender más allá de esa estéril confrontación a cuchillo, llena de insultos y de descalificaciones.

-Es necesario entonces que luchemos por construir política y trabajar por la reconciliación nacional, para que confluyan los intereses del país y los intereses de los venezolanos.

-Y, finalmente, considero que estamos igualmente obligados a construir también la posibilidad de trabajar en la reposición  de una convivencia social que definitivamente nos reencuentre a todos los venezolanos.

Reinaldo Gómez

Foto: Ángel Zambrano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock