¿La eliminación del Interinato perjudica a la oposición o beneficia a Maduro? te lo contamos < El Informador Venezuela
Close

¿La eliminación del Interinato perjudica a la oposición o beneficia a Maduro? te lo contamos

La imagen del líder de la oposición venezolana Juan Guaidó se ve en la pantalla de un teléfono celular dentro de una botella de plástico que lo sostiene firme mientras habla con la prensa en Caracas, Venezuela, el lunes 22 de noviembre de 2021, al día siguiente de las elecciones donde la abstención fue dominante y los aliados del gobierno del presidente Nicolás Maduro se adjudicaron el grueso de los cargos en disputa. (Foto AP/Ariana Cubillos)

Luego de la sesión de la Asamblea Nacional de 2015 de este jueves 22 de diciembre, donde la propuesta de AD, PJ y UNT sobre  la eliminación del gobierno interino se impuso por mayoría, esto es lo que debe saber sobre el interinato.  

Eliminación del gobierno interino, ¿legitima a Nicolás Maduro?

-Según un texto difundido por Un Nuevo Tiempo, la respuesta es no. “La ilegitimidad de Nicolás Maduro deriva de la no realización de unas elecciones libres y democráticas en mayo del 2018, por lo que esa situación aún se mantiene hasta que logremos elecciones libres y democráticas”

¿La AN de 2015, sigue siendo legítima?:

-La legitimidad sigue reposando en la última institución democrática electa por el voto libre y popular en Venezuela que es la Asamblea Nacional del año 2015.

Al desaparecer la figura del gobierno interino, ¿Maduro podría asumir el control de los activos protegidos en el exterior?

-No, más bien se creará una comisión ejecutiva especial que no esté integrada por ningún diputado ni ningún miembro de partidos políticos, que garantizará que nuestros aliados internacionales, con un manejo transparente y con rendición de cuentas sigan estando lejos de la administración de Maduro.

¿Se debilita la negociación en México?

-Para nada, el proceso de negociación en nada tiene que ver con el llamado Gobierno Interino y la Asamblea Nacional del año 2015, ese proceso está conducido por la Plataforma Unitaria en alianza con nuestros aliados internacionales.

¿Se puede perder el apoyo internacional?

-La legitimidad y el apoyo a la lucha democrática descansa en la Asamblea Nacional del 2015 y en la Plataforma Unitaria, esa situación continuará igual , principalmente con nuestros aliados internacionales que están apoyándonos en la ruta de lograr elecciones libres.

¿Cómo busca esta propuesta reforzar la unidad de cara a las primarias de 2023 y las presidenciales de 2024?

-Planteando una ruta unitaria, centrada en los venezolanos, que centre sus esfuerzos en la lucha por condiciones electorales y que no desvíe su tiempo en asuntos burocráticos que en nada tienen que ver con la lucha por la libertad

¿Quién sería el interlocutor con los aliados internacionales, multilaterales y otros actores?

-La Asamblea Nacional electa en el 2015 y la Plataforma Unitaria, es decir todos los diputados.

Foto: Ap News

Periodista venezolano, egresado de la Universidad Fermin Toro, Lara-Venezuela. Actualmente se desempeña en la fuente de política en el #ElInformadorVenezuela. En 2017 fue corresponsal para el portal de noticias Caraota Digital. En 2020 comenzó a redactar para el portal de noticias #RunRunes/MonitorDeVíctimas.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock