En la gran final del béisbol profesional venezolano, la mesa continúa servida/Análisis < El Informador Venezuela
Close

En la gran final del béisbol profesional venezolano, la mesa continúa servida/Análisis

Foto: Referencial

Ya no podemos decir “la mesa está servida”, lo cual tenía validez en las horas inmediatamente anteriores al inicio de la gran final de la pelota profesional venezolana entre los Cardenales de Lara y los Tiburones de La Guaira.

Ahora la expresión debe ser –pensamos nosotros— “la mesa continúa sevrida”.

Y ello se debe a que, sencillamente, luego de un fantástico duelo de pitcheo para abrir la serie, pues, este miércoles 24 de enero, continuará la acción de la Gran Final de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, cuando los Tiburones de La Guaira se midan en el Estadio Universitario de Caracas a los Cardenales de Lara.

El equipo local, en la noche de este martes 23 de enero, pudo ganar el pimer dielo por pequeños detalles, para así lograr estar arriba en una Serie Final por primera vez desde 1986, año en el que, además, los escualos ganaron su último título en el béisbol criollo.

Ahora, los Tiburones buscarán una victoria que los envíe con ventaja de 2-0 a Barquisimeto, mientras que los Cardenales intentarán conseguir un importante triunfo para ir a casa a tratar de llevarse el título.

La Guaira picó primero 

El primer duelo de la Serie Final fue uno de los que sin duda quedarán en la memoria de todos aquellos presentes, gracias en especial a la tremenda exhibición que dio el abridor de los locales, el carabobeño Ricardo Pinto, quien lanzó siete episodios en blanco, en los que permitió tan solo dos imparables.

La ofensiva de los Cardenales nunca logró descifrar los envíos del diestro de Tiburones, y tampoco varió mucho la tónica en los últimos dos capítulos ante Jesús Pirela y Arnaldo Hernández, lo que terminó de sentenciar el cotejo.

Ofensivamente tampoco fue un festival por parte de los litoralenses, que solamente conectaron ocho imparables en todo el juego.

Además, Jhoulys Chacín logró lanzarle 5.2 episodios a la considerada poderosa alineación de los Tiburones, y, salvo el cuadrangular de dos carreras de Reginatto, permitió apenas una carrera limpia.

Sin embargo, los pequeños detalles, como el par de errores cometidos por los crepusculares, terminaron por decidir este primer duelo de una final que, de todas maneras, promete seguir siendo pareja.

Duelo de lanzadores mexicanos

Por el lado de los locales, el encargado de asegurar la segunda victoria de La Guaira en esta serie será el derecho mexicano David Reyes, quien ya estuvo en Venezuela durante la pasada campaña, con el uniforme de los Navegantes del Magallanes.

Reyes viene de ser uno de los mejores lanzadores de la temporada regular en la Liga Mexicana del Pacífico, en donde fue líder en victorias, con récord de 8-3, además de poseer una efectividad fantástica, de 2.43, y un WHIP de 1.24.

En la otra acera, se las verás con otro serpentinero azteca, José Bravo, quien también viene de ser uno de los mejores brazos de la liga invernal de México, en donde justamente escoltó a Reyes en triunfos, con récord de 7-2.

El WHIP de Bravo fue, si se quiere,  sensacional, al quedar en 1.18, tan bueno como su efectividad, de 2.85.

Fuente: Meridiano

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock