Defensoría de Panamá insta a las autoridades a investigar responsabilidades en naufragio donde murió niña venezolana < El Informador Venezuela
Close

Defensoría de Panamá insta a las autoridades a investigar responsabilidades en naufragio donde murió niña venezolana

La Defensoría del Pueblo de Panamá publicó un comunicado el 24 de Feb en el cual lamenta el fallecimiento de una persona menor de 8 años de edad, producto del naufragio de una embarcación que trasladaba a personas migrantes ocurrido, según el Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront), en aguas de la comarca indígena de Guna Yala, en el noreste del país, la noche del viernes 21Feb.

La Institución Nacional de Derechos Humanos reiteró los peligros que acarrea la ruta marítima ante sucesos similares que cobraron la vida en su momento de otras personas durante naufragios similares que provenían de Colombia.

Asimismo, instó a las autoridades a iniciar las investigaciones para deslindar responsabilidades sobre este suceso y expresa su solidaridad con las familias afectadas, reiterando que oficiales de derechos humanos continuarán recabando datos en el sitio para los informes respectivos.

La embarcación ABDOM transportaba 21 ocupantes, 19 migantes colombianos y venezolanos y dos tripulantes panameños. 20 fueron rescatados.

Según la versión, esta embarcación zarpó junto a otras dos que poco después se regresaron por el mal tiempo que los tripulantes de ABDOM obviaron y decidieron continuar con la travesía.

Los migrantes forman parte de un nuevo fenómeno: el flujo de migración inversa, que son todos aquellos quienes al no poder ingresar a EE. UU., deciden retornar a sus países.

En las últimas semanas grupos de migrantes han intentado entrar a Panamá desde la vecina Costa Rica, toda vez que el país del istmo ha aceptado ser un país «puente» parala repatriación de migrantes irregulares y en ese marco ha recibido a casi 300 enviados por Estados Unidos.

Sin embargo, la situación para los venezolanos es más complicada por cuanto las relaciones diplomáticas entre Panamá y Venezuela están congeladas y, al menos hasta los momentos, no se ha establecido algún acuerdo humanitario de cara a la migración inversa.

Hasta la fecha, los países latinoamericanos que han hecho puente migratorio con Venezuela son Honduras y México.

Fotoportada: Cortesía Senafront

Lea también:

Muere niña venezolana al naufragar embarcación con migrantes en aguas panameñas

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock