George Harris: Más de 20 años de trayectoria y un lamentable acto de xenofobia en Viña del Mar < El Informador Venezuela
Close

George Harris: Más de 20 años de trayectoria y un lamentable acto de xenofobia en Viña del Mar

Chepita Gómez .- 

“Stand Up Comedian Folklórico”, coloca en la descripción de su cuenta de X (antes conocido como Twitter) George Harris,  uno de los comediantes más emblemáticos de Venezuela, quien ha construido una impresionante carrera a lo largo de más de 20 años. Su estilo inconfundible, que combina humor, crítica social y un toque de ironía, ha sido muy bien acogido por audiencias de diferentes generaciones. Sin embargo, su reciente actuación en el Festival de Viña del Mar, en Chile, estuvo marcada por un lamentable acto de xenofobia que ha provocado un fuerte debate sobre la aceptación y el respeto hacia los artistas extranjeros en la región.

Nacido en Venezuela, George Harris comenzó su carrera artística a una edad temprana, inicialmente participando en obras de teatro y programas de televisión locales. Su habilidad para conectar con la audiencia y su don para la improvisación lo llevaron a ser un referente en la comedia venezolana.

Con el tiempo, Harris se expandió a otros mercados, realizando presentaciones en diferentes países de América Latina y en Estados Unidos, donde su humor ha sido apreciado por diversas comunidades. Durante su carrera, Harris ha explorado una variedad de temas en su comedia, desde la vida cotidiana, la melancolía,  hasta críticas sociales y políticas. Su capacidad para abordar asuntos delicados con humor ha hecho que su trabajo conecte con una amplia audiencia, convirtiéndose en un ícono de la comedia en el mundo hispanohablante. Además, ha incursionado en la producción y creación de contenido digital, lo que ha ampliado aún más su alcance.

El incidente en Viña del Mar

A pesar de su éxito y su trayectoria, la actuación de George Harris en el Festival de Viña del Mar 2025 fue empañada por un acto de xenofobia.

Durante su presentación en la Quinta Vergara, el comediante fue objeto de gritos y pifias organizadas por un grupo de personas que buscaban sabotear su show. Este comportamiento no solo interrumpió su rutina, sino que también reveló un patrón preocupante de discriminación hacia artistas extranjeros.  El director del festival, Álex Hernández, destacó que esta hostilidad fue resultado de un grupo organizado en redes sociales que incitaba a boicotear la actuación de Harris. En declaraciones posteriores, Hernández expresó su descontento con la situación, señalando que el comportamiento del público no solo afectó a Harris, sino que también reflejó una falta de respeto hacia la diversidad cultural que caracteriza al festival.

 Reacciones y reflexiones

La reacción ante el incidente fue inmediata, generando un debate sobre la xenofobia y el respeto en el ámbito cultural. Muchos artistas y figuras públicas se manifestaron en apoyo a Harris, condenando el acto de hostigamiento y resaltando la importancia de la tolerancia y el respeto hacia los artistas, independientemente de su nacionalidad. La comunidad venezolana presente en el festival se unió para defender a Harris, mostrando su apoyo y tratando de contrarrestar las pifias.

Este episodio ha llevado a una reflexión más profunda sobre el papel de los festivales de arte y cultura. Eventos como el Festival de Viña del Mar deben ser plataformas que celebren la diversidad y la inclusión, no espacios donde se perpetúen actitudes xenófobas. La cultura debe unirse para luchar contra la intolerancia y promover el respeto entre todas las naciones y sus artistas.

 Apoyo incondicional a George Harris

Desde El Informador Venezuela, queremos expresar nuestro apoyo y solidaridad con nuestro talentoso comediante @ElGeorgeHarris, quien goza ampliamente de nuestra admiración y aprecio.

 

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock