“El gobierno obliga a las autoridades a mantener la universidad abierta”, aseveró Rubén Albornoz, presidente del Sindicato de empleados de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (Ataucla).
Aseguró que Ciencias de la Salude es el único decanato que imparte clases y con muchas dificultades, acotó.
Los demás espacios académicos se encuentran en pésimas condiciones y “stán siendo desvalijados. La universidad no cuenta con presupuesto para mantener suficiente vigilancia en los siete decanatos.
Es preocupante, la situaciones de las casas de estudios, no solo la UCLA sino en general –dijo- Es lamentable, la apatía de la sociedad, pues los recintos universitarios son sagrados es un patrimonio sagrado.
A su juicio, cuando los trabajadores están mal, las instituciones también, lamentablemente. Nadie puede estar bien cuando se le conculcan sus derechos a la alimentación, que a su vez es el derecho a la vida , a la salud.
Subrayó que hace siete años que el patrono no les paga prestaciones sociales. No existe incentivo de ningún tipo.
Anteriormente, el Día del Trabajador universitarios se otorgaban botones por 5, 10, 15, 20 y 25 años de servicio, pero desde no se entregan esos reconocimientos, mencionó.
Asimismo, el Sistema Integral de Salud del Ministerio de Educación Universitaria (Sismeu) está suspendido. El personal está desprotegido en todas las áreas, aseguró.
@auritarosacastillo
Foto referencial, archivo EL INFORMADOR VENEZUELA