Sindicatos y gremios rechazan la unificación de convenciones colectivas del sector público < El Informador Venezuela
Close

Sindicatos y gremios rechazan la unificación de convenciones colectivas del sector público

Foto: @angelzambr11

Desde el estado Lara, dirigentes sindicales, gremiales así como jubilados y pensionados rechazan la unificación de los contratos colectivos del sector público al considerar que significaría la abolición de las convenciones colectivas así como de sindicatos y federaciones del país.

Así lo manifestaron previo a una reunión en la sede  de Apucla, Barquisimeto, estado Lara efectuada este viernes 24Mar, de representantes de las organizaciones agrupadas en el Pacto Unitario.

La presidenta de Apucla, Deborah Velásquez, dijo que afinan detalles para la protesta nacional el próximo lunes convocada por el Comité Nacional de Conflicto, recién creado, que en Lara es coordinado por Oswaldo Méndez, directivo del Sindicato de Trabajadores de Corpoelec.

Ahondando en detalles, la dirigente gremial expresó que simultáneamente a la noticia del hecho de corrupción que involucra el exministro de Educación Superior, Hugbel Roa, se develó la decisión del Gobierno de unificar la convenciones colectivas.  Incluso se instaló una  comisión para hacer la discusión.

“Ante este un nuevo atropello, no podemos mirar los toros desde la barrera, el llamado es a unificar acciones para defender nuestros derechos. La lucha no puede se dispersa, juntos se ve la dimensión real del descontento por el maltrato que estamos sometidos los venezolanos».

Oswaldo Méndez, coordinador del Comité de Conflicto en Lara, considera que  unificar las convenciones colectivas  es desconocer  100 años de historia de la lucha sindical en el país  y abolir sindicatos y federaciones.

Coincide con la presidenta de Apucla, en que cada  sector tiene sus características y escalafones de acuerdo con su esfuerzo físico e intelectual . “Se rumora que hay un aumento  de sueldo con lo que se pretende tapar los contratos colectivos», dijo.

José Aguirre denunció que, además se continúa aplicando el memorando 27/92 que aniquila la meritocracia.

Centralización facilita la corrupción

Luis Marín, presidente del  Sindicato de empleados públicos de la Gobernación, criticó que le Gobierno centralice las políticas públicas y presupuesto sin ninguna contraloría porque eso contribuir a más hechos de corrupción.

Se ha perdido el valor del trabajo,  las prestaciones, dejas sus trabajos para irse a otros países, siendo Venezuela un país rico pero sus riquezas mal distribuidas y minadas por la corrupción, lamentó.

 Alberto Domínguez, presidente del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social expresó que en la reunión celebrada en Caracas el sábado pasado se apartaron las diferentes políticas-ideológicas y se concentraron en los que los unía  y es la defensa de los derechos labores.

En ese sentido, exhortó a los líderes sindicales que mantiene agendas de protestas paralelas a unirse en la lucha por las reivindicaciones socioeconómicas.

Para finalizar, refiriéndose al escándalo de corrupción que explotó en los últimos días, expresó que el monto es cinco veces más que el recordó que el presupuesto nacional de 2022 es de 11 mil 565 millones de dólares, que serían destinados a 30 millones de venezolanos.

Los 3 mil millones de dólares que se robaron al parecer fue a parar en manos de unas 100 personas, aseveró.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock