Colonos israelíes apalizan al cineasta palestino Hamdan Ballal, ganador de un Oscar por 'No Other Land' < El Informador Venezuela
Close

Colonos israelíes apalizan al cineasta palestino Hamdan Ballal, ganador de un Oscar por ‘No Other Land’

(AGENCIAS) El cineasta palestino Hamdan Ballal, ganador de un premio Oscar por el documental ‘No Other Land’ en la edición de este año, fue agredido brutalmente la tarde del lunes 24Mar por colonos israelíes en la aldea Masafer Yatta, en Cisjordania ocupada, denunció el codirector de la cinta, el periodsta israelí Yuval Abraham.

Tras el ataque, fue trasladado en una ambulancia, pero militares israelíes le detuvieron y se lo llevaron con los ojos vendados, y se desconoce su paradero.

«Un grupo de colonos acaba de linchar a Hamdan Ballal. Le han golpeado por todo el cuerpo y tiene heridas en la cabeza y el vientre. Sangra», relató Yuval Abraham en su cuenta en X.

«Los militares han invadido la ambulancia que llamó y se lo han llevado. No sabemos nada de él desde entonces ni si está recibiendo tratamiento médico ni qué le está pasando», acotó.

Sin embargo, noticias de última hora, aún no confirmadas, indican que Ballal fue localizado en una base militar israelí y estaría recibiendo tratamiento médico.

Un grupo de entre 10 y 20 colonos enmascarados atacaron a Ballal y a otros activistas judíos con porras, cuchillos, piedras, palos y, al menos, un rifle de asalto, y les rompieron las ventanillas del coche y les reventaron los neumáticos.

En un hecho paralelo, los colonos también atacaron la aldea donde está la casa del cineasta, hiriendo a personas y destruyendo propiedades.

Este suceso ha generado indignación internacional y un llamado urgente a la comunidad global para exigir respuestas sobre el paradero de Hamdan Ballal y denunciar la creciente violencia contra los palestinos en Cisjordania, publicó la revista Newsweek en español.

Contexto

Entre otros galardones, “No Other Land” que ganó el Oscar en 2025 a mejor documental. Narra la lucha de los residentes de Masafer Yatta para detener la avanzada del ejército israelí en la demolición de las aldeas, por lo que ha provocado ira en Israel y en el extranjero.

Desde los años 80, los soldados israelíes entran con regularidad a Masafer Yatta para derribar casas, carpas, tanques de agua y plantaciones de olivos. Alrededor de 1.000 residentes han permanecido en su lugar pero temen que la expulsión total pueda producirse en cualquier momento.

Fotoportada: Tomada de @olgarodriguezfr

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock