47 mil millones de bolívares han sido invertidos durante el primer trimestre de 2021 a través del Fondo de Financiamiento Comunal, inédito desembolso que se traduce en el apoyo a 45 organizaciones productivas del poder popular organizado de Iribarren.
Así lo explicó el alcalde Luis Jonás Reyes Flores durante un nuevo acto de entrega de aportes realizado el miércoles 21 de abril en el sector El Molino, de la parroquia Catedral, al sur del municipio Iribarren.
Explicó que este total ha sido distribuido en 35 comunas, nueve unidades de producción familiar y un movimiento social, todos con desarrollos productivos de alimentos.
En esta oportunidad, Reyes Flores entregó los nuevos financiamientos a siete comunas y un Consejo Comunal, por un monto de 20 mil millones de bolívares.
Las beneficiadas fueron Agro Ecológica Algarí Unión Noreste, Sueños de Chávez 2006, de la parroquia Unión; Reformadores de Nehemías y Colinas del Sur Oeste, Bolívar y Chávez por Siempre, de la parroquia Guerrera Ana Soto; Campesina Eco Productiva Luis Torrealba y Juan Sabas Peralta, de Juáres; y la Comuna Jirajara Sur de Catedral.

«Estamos entregando financiamientos de materia prima a través de este Fondo que fue creado en nuestra gestión para acompañar al pueblo en la producción, iniciativa que demuestra que el poder popular sí está capacitado para producir y que esta es la única forma de vencer la guerra económica», dijo.
Los desarrollos productivos de los comuneros mencionados van de gallinas ponedoras, cría de cerdos y conejos y siembra de hortalizas
Producción caprina en Iribarren
Productores de la parroquia El Cují se estrenaron como los primeros criadores de ovinos y caprinos en recibir ejemplares del rebaño municipal para el mejoramiento y la ampliación de los suyos, nuevo programa activado por la Alcaldía de Iribarren.

A modo de financiamiento, cuatro productores de la comunidad Lomas del Norte de la mencionada parroquia, recibieron los ejemplares el 19 de abril.
Ahora ellos incorporarán dos caprinos mestizos de Alpino Francés y dos ovinos West African y mestizo de Santa Inés, animales criados en el marco del convenio productivo entre la Alcaldía y el INIA.
