El venezolano Miguel Cabrera ya es una leyenda viviente en las Grandes Ligas y también en Venezuela, incluso entre sus compatriotas grandeligas que lo tienen como todo un ídolo.
El ahora miembro del club de los 3.000 hits, apenas el 7mo en el grupo de los 3.000 incogibles-500 jonrones, ha sido bien solicitado por parte de sus compatriotas cuando éstos han tenido la oportunidad de conocerlo, sea como compañeros de equipo u oponentes en el terreno.
Cuando al jardinero David Peralta, de los Diamondbacks de Arizona, le tocó jugar contra Cabrera por vez primera en 2017 en Detroit, el valenciano no desaprovechó la oportunidad de pedirle un jersey autografiado. Y, por supuesto, Cabrera le complació.
“¿Quién no seguía a Miguel Cabrera?”, expresó Peralta el sábado 23 de abril en el Chase Field de Phoenix, apenas unas horas después que Cabrera diera sus hits 3.000 y 3.001 en las Grandes Ligas durante el partido entre los Tigres y los Rockies de Colorado en Detroit. “Cuando a uno le preguntan: ‘Venezuela, ¿qué te viene a la mente?’ ¡Béisbol y Miguel Cabrera!. Así mismo, porque es un ídolo, un modelo a seguir también para las generaciones, como la nuestra. ¡Tremenda persona!, explicó Peralta.
En el otro lado del estadio de los Diamondbacks, el infielder de los Mets de Nueva York y pasaino maracayero de Cabrera, Eduardo Escobar, también estuvo feliz para celebrar el logro de quien colabora de cerca con él en obras caritativas en la ciudad natal de ambos en el estado Aragua.
“Dsciplina, constancia y talento que le ha dado Dios, lo ha sabido aprovechar”, indicó Escobar acerca de su amigo. “Es una persona muy humilde. Estoy muy contento y orgulloso de ser venezolano. Vamos a tener otro Salón de la Fama, con el favor de Dios”, expresó satisfecho.
David Venn/LasMayores.com