Datanálisis: si se agrava la situación económica, frustración ciudadana sería «monumental» < El Informador Venezuela
Close

Datanálisis: si se agrava la situación económica, frustración ciudadana sería «monumental»

El 75,9% de un universo de venezolanos encuestados recientemente por Datanálisis, evalúa negativamente la situación de Venezuela, mientras que un 44,7% ha considerado emigrar, «aunque no hayan concretado una acción inmediata».

Luis Vicente León, economista y presidente de la firma, destacó en sus redes sociales que si la crisis se agrava, más de 10 millones de personas podrían verse impulsadas a abandonar la nación y acotó que «obviamente la mayoría no podría concretarlo, pero el desapego y la frustración es monumental».

«Está claro que esto reactivaría una bomba migratoria que desestabilizaría no solo a Venezuela, sino a toda la región. En contraste, si la economía mejorara, solo 2,2% mantendría su intención de migrar, lo que demuestra cuán sensibles son estos flujos al entorno económico», explicó.

León aclara que este tema ha sido «amplificado por el ruido generado por las amenazas de sanción», y en ese sentido, se refirió a la actuación del Gobierno de EE. UU., contra Venezuela.

«La política de máxima presión no ha sido una solución: ha sido el máximo error y la mayoría abrumadora de los venezolanos, que la ha sufrido en carne propia, lo sabe perfectamente», cuestionó.

Así las cosas, apuntó que «al cancelar las licencias petroleras, Estados Unidos expulsa a sus propias empresas del sector energético venezolano y deja el terreno libre para que China y Rusia avancen en el control del petróleo, el oro y los minerales críticos, a través de mercados sin supervisión internacional. Lo que se abandona bajo presión no desaparece, cambia de dueño».

Para el economista, eso es muy preocupante y concluye que «Estados Unidos necesita estrategia, no castigo».

Fotoportada: (Referencial) Xinhua

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock