Hace poco más de un mes inició el primer curso de diversos organismos de seguridad en la sede de la Unidad Canina de la Policía del estado Lara, cuarenta perros están siendo entrenados en las instalaciones de la Concha Acústica para detectar sustancias estupefacientes en el país.
El comisionado jefe Adrián Hernández, indicó que hay canes del Ejercito Bolivariano, Policía Nacional Bolivariana (PNB), Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), Policía del estado Lara y algunos civiles que decidieron inscribir a sus mascotas en el curso canino.
Detalló que de los 40 canes, más de la mitad son mestizos, recalcó que están desarrollando las cualidades de las mascotas, a través de la etiología canina, con el fin de convertirlos en perros obedientes, sin distracciones para la búsqueda de sustancias.
El curso que finaliza a mediados del mes de junio y que prevé ser iniciado próximamente para que más perros se sumen al trabajo policial, ha sido una actividad interinstitucional que ha reclutado a funcionarios de diversas zonas de la entidad larenses.
“Una vez los perros estén graduados regresaran a sus puntos de control y comandos para desarrollar lo aprendido” detalló Hernández, continuó diciendo que las razas mestizas también pueden desarrollar su instinto de búsqueda y detección de sustancias, aunque insistió en que requiere un poco más de atención y cuidado.
Resaltó que todo perro puede ser educado sin importar su edad siempre que se cuente con la paciencia necesaria, sin embargo, recomienda que se inicie el entrenamiento a los dos meses de nacido, porque para ese momento ya pueden estudiar la personalidad del animal.
“La guía y el perro deben ser uno” asintió, al indicar que la relación entre el can y el humano es fundamental a la hora de desarrollar las cualidades del cachorro. “Hay perros muy activos, otros más dóciles, por eso debemos estudiar la personalidad del animal y entregárselo a un guía con cualidades similares” enfatizó.
Indicó que cuentan con tres entrenadores y un parque del que los perros hacen uso por los dos meses de duración del curso. Resaltó que no es el único espacio a utilizar, debido a que familiarizan a los canes con todos los escenarios que puedan convertirse en situaciones de estrés y así pueda vencer sus miedos.
Naikarys Cordero
Foto: @angelzamb11