Un desafió que se hizo viral en las redes sociales puso en evidencia una falla de seguridad de millones de vehículos de las marcas Kia y Hyundai, en EE. UU., y a raíz de esto se dispararon los hurtos de algunos de sus modelos.
Resulta que los Sonata, Tucson y Elantra, de Hyundai; y Óptima , de Kía, sobre todo de los años 2015 al 2020, no trajeron de fábrica el sistema de seguridad mediante el cual únicamente pueden prenderse usando la llave original.
Entonces, a raíz de que un video en el cual se muestra cómo encenderlos usando un simple cable USB y un destornillador; además de aumentar las cifras de hurtos y daños, también se registraron accidentes mortales causados por quienes conducían a toda velocidad, huyendo después de hurtar un Kia o un Hyundai.
Las autoridades policiales explican que los delitos son cometidos, en buena medida, por jóvenes y adolescentes, público más susceptible a la influencia de las redes, particularmente del TikTok, donde se presume que nació el video, aunque luego se viralizó en las demás plataformas, por lo que inmediatamente comenzaron las acusaciones contra éstas.
Sin embargo, acotan los policías que las redes no son las culpables del hecho delictivo, porque históricamente se ha evidenciado que siempre surge una nueva ‘modalidad de robo’. Ahora, de lo que sí son responsables las redes, es de la velocidad con la que se difunden los contenidos, haciéndolos masivos en fracción de minutos.
Por eso, aunque los fabricantes aseguran que resolverán la falla de seguridad, legisladores de varios estados de EE. UU. no sólo los acusan de negligentes, sino que advierten que son millones los carros afectados y que el ritmo de reparación es muy lento, por lo que tardarán mucho tiempo en arreglarlos todos, mientras que los videos siguen rodando y promoviendo hurtos que afectan a millones de personas.
Y es así: muchos han perdido sus carros, otros han pagado miles de dólares en reparar la columna de dirección que les destruyen para conectar el USB, y en el peor de los casos, otros han muerto arrollados por uno de estos carros hurtados.
Los fabricantes surcoreanos también aseguran que han conversado con las plataformas digitales para eliminar los videos, y éstas sostienen que lo han hecho, pero policías, abogados y organizaciones de ciudadanos coinciden en que de nada vale eliminar de las redes lo que permites que sigan subiendo a ellas, por lo tanto, las plataformas deben tener más medidas de seguridad.
Y por su parte, organizaciones de propietarios de vehículos recuerdan que se conocen varios casos de fabricantes automotrices que, por ahorrar dinero o por negligencia, sacan al mercado autos con fallas de fábrica que terminan siendo mortales para los conductores.
COn información y foto de AP