Brasil | Para proteger al Amazonas, gobierno construye anillos de dióxido de carbono < El Informador Venezuela
Close

Brasil | Para proteger al Amazonas, gobierno construye anillos de dióxido de carbono

David Lapola, profesor de la Universidad Estatal de Campinas dijo a The Associated Press en las profundidades del Amazonas, Brasil se está construyendo un complejo de torres dispuestas en seis anillos, preparadas para rociar nieblas de dióxido de carbono en la selva tropical.

Apodado AmazonFACE, el proyecto probará la notable capacidad del bosque para secuestrar dióxido de carbono, una pieza esencial en el rompecabezas del cambio climático mundial.

FACE significa enriquecimiento de CO2 al aire libre. Esta tecnología desarrollada por primera vez por el Laboratorio Nacional Brookhaven, ubicado cerca de la ciudad de Nueva York, tiene la capacidad de modificar el entorno circundante de las plantas en crecimiento de una manera que replica los niveles futuros de concentraciones de dióxido de carbono atmosférico.

“Las plantas absorben dióxido de carbono junto con agua y luz para producir azúcares y liberar oxígeno. ¿Qué sucede cuando uno aumenta esta entrada? No lo sabemos”, dijo Lapola, pero “tenemos evidencia de experimentos similares en bosques templados, pero no hay garantía de que el comportamiento sea el mismo aquí en el Amazonas”.

Lapola argumenta que el punto de inflexión de la selva amazónica probablemente esté más relacionado con el cambio climático que con la tasa de deforestación. Por lo tanto, es crucial estudiar el impacto de mayores concentraciones de dióxido de carbono en el bosque para comprender lo que se avecina.

La construcción de los dos anillos iniciales está en marcha y se espera que estén operativos a principios de agosto. Cada anillo constará de 16 torres de aluminio de la altura de un edificio de 12 pisos. El dióxido de carbono será suministrado por tres empresas para evitar cualquier escasez.

Situado a 70 km (44 millas) al norte de Manaos, el proyecto está dirigido por el Instituto Nacional de Investigación de la Amazonía, una institución federal, con el apoyo financiero del gobierno británico, que ha prometido $ 9 millones. Debería estar en pleno funcionamiento a mediados de 2024.

Luciana Gatti, química atmosférica, elogió la iniciativa y dijo que sería muy beneficioso replicar el proyecto en los cuatro cuadrantes de la Amazonía, ya que la capacidad de absorción de carbono varía significativamente en la región, que tiene el doble del tamaño de India.

Foto: cortesía

Periodista venezolano, egresado de la Universidad Fermin Toro, Lara-Venezuela. Actualmente se desempeña en la fuente de política en el #ElInformadorVenezuela. En 2017 fue corresponsal para el portal de noticias Caraota Digital. En 2020 comenzó a redactar para el portal de noticias #RunRunes/MonitorDeVíctimas.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock