Felipe González a Bachelet: Hay que ser muy claro en la defensa de la democracia y los derechos humanos < El Informador Venezuela
Close

Felipe González a Bachelet: Hay que ser muy claro en la defensa de la democracia y los derechos humanos

Felipe González a Bachelet: Hay que ser muy claro en la defensa de la democracia y los derechos humanos

Felipe González a Bachelet: Hay que ser muy claro en la defensa de la democracia y los derechos humanos

El expresidente del Gobierno español Felipe González, criticó a la forma en que se desarrolló la visita a Venezuela de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

“Uno tiene que ser mucho más claro y exigente en la defensa de los principios democráticos y de los derechos humanos”, afirmó González, que se refirió al llamamiento de Bachelet a la liberación de todos los detenidos en Venezuela “por ejercer sus derechos civiles y políticos de forma pacífica”.

En ese sentido, el exmandatario español rechazó el “comercio de carne humana” pues en su opinión en Venezuela no debía haber ninguna persona en esas circunstancias.

La liberación parcial de presos políticos es algo que los responsables venezolanos “han aprendido maravillosamente de los cubanos”, afirmó.

Gozález tambiém dijo que tiene “una esperanza muy limitada” en el diálogo que mantienen en Oslo el Gobierno y la oposición de Venezuela, reseñó el diario El Carabobeño.

“No está bien planteado, está permitiendo a Maduro ganar tiempo, un tiempo que el país no tiene debido a la catástrofe bíblica que sufre”, afirmó González en un debate con el escritor peruano Mario Vargas Llosa durante el XII Foro Atlántico de Madrid.

El jefe del Gobierno socialista español entre 1982 y 1996 envió también el mismo mensaje a la oposición venezolana: “hay que plantarse, porque no es digno democráticamente sentarse a la mesa para negociar derechos humanos o democráticos o la liberación de presos políticos”.

Según él, “Venezuela necesita urgentemente un gobierno de transición, sin Maduro, que garantice un proceso electoral a nueve o diez meses donde estén representados todos los actores, y con un nuevo censo electoral”.

González recalcó que en ese Gobierno de transición tienen que estar los militares, ya que “no hay no otra manera de garantizar un mínimo de seguridad y de contención” de las fuerzas de seguridad. Además, los militares controlan la única logística que funciona en el país, algo necesario para el eventual reparto de ayuda humanitaria internacional.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock