Tres especializaciones: Instrumentación y Control, Inteligencia Artificial y Sistemas Eléctricos Industriales; así como dos maestrías: Telecomunicaciones y Procesos Industriales, son los nuevos programas de 4to. nivel que la Universidad Fermín Toro (UFT) dictará a partir del próximo lapso académico.
Así lo anunció en rueda de prensa, este jueves 24Ago, el Dr. Pedro Briceño Cabrera, vicerrector académico de la universidad, quien destacó la inquietud de esta casa de estudios con sede en Barquisimeto y Araure, de darle al egresado de pregrado la oportunidad de continuar su formación en sus mismas aulas.
El Dr. Douglas Barráez Herrera, decano de postgrado, respaldó esas palabras al enfatizar la premisa de egresar a profesionales con las competencias necesarias para afrontar el ámbito laboral.
Briceño Cabrera destacó que la Fermín Toro es la primera universidad en Lara que ofrece una especialización en Inteligencia Artificial, la primera en el país en ofrecer una especialización en Sistemas Eléctricos Industriales y la segunda en Venezuela en brindar la especialización en Instrumentación y Control.
![](https://nip.gwx.temporary.site/wp-content/uploads/2023/08/Universidad-Fermin-Toro-dictara-cinco-nuevos-posgrados-en-areas-tecnologicas-e-industriales2-2023-08-24-FOTO-UFT.jpeg)
Por su parte, la Dra. Rebeca Rivas Ventura, decano de la Facultad de Ingeniería y coordinadora nacional del Núcleo de Ingenieros de Venezuela, resaltó que estos postgrado significan una gran oportunidad para los profesionales que desean especializarse en áreas tecnológicas e industriales.
Los nuevos programas incrementan la oferta académica de la Universidad Fermín Toro, que a lo largo de su vida ha fortalecido su portafolio hasta dictar actualmente ocho especializaciones, seis maestrías, dos doctorados y dos postdoctorados, todos aprobados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MEU).
Vale recordar que en junio de este mismo año, ´La Fermín’ incorporó dos nuevas carreras de pregrado: Ingeniería en Producción e Ingeniería Industrial, acatando los lineamientos del MEU, de impartir carreras orientadas a los motores productivos. El inicio de clases está pautado para septiembre 2023.