El Instituto Municipal de Cultura y Arte de Barquisimeto (IMCA) ha iniciado un ciclo de reconocimientos a los diversos cultores larenses que, de alguna manera, han enaltecido el gentilicio de nuestro municipio capital, e incluso de nuestra entidad federal.
Lo informó así el profesor Luis Rodríguez Arenas, presidente del IMCA, quien precisó que tales reconocimientos serán extensivos igualmente a vocalistas, músicos, agrupaciones musicales, pintores, escultores, poetas, etc.
-Y hemos queridoque este primer reconocimiento –destacó- se le haya extendido a Juan (“Quinchoncho”) Díaz, uno de los más emblemáticos cantantes de Barquisimeto.
Expresó que Díaz lleva ya más de 60 años cantándole a los larenses, de manera muy especial en el género del bolero, “y todavía canta como en sus mejores tiempos, a los 89 años de edad”.
Para ello, indicó, se ha elaborado una plataforma de video musical, contentiva de cuatro temas musicales tradicionales.
De esos temas, citó los nombres de dos populares boleros, a saber, “Plazos Traicioneros” y “Cómo fue”, este último uno de los grandes éxitos del gigante cubano de la canción afrolatina, Benny Moré.
-Por cierto –quiso destacar Rodríguez Arenas–, este reconocimiento a Juan “Quinchoncho” estuvo enmarcado como parte de nuestras actividades, dentro de lo que cabe por la pandemia del coronavirus, por los 468 años de la fundación de Barquisimeto.
-Y estamos seguros –dijofinalmente- que buena parte de los barquisimetanos, y de la barquisimetanidad misma, recibirá con honda aceptación este sincero homenaje para un vocalista local de la trayectoria de Juan “Quinchoncho”.
Reinaldo Gómez
Foto: vía Barquisimeto.com