El Senado y luego la Cámara de Diputados aprobaron el sábado el proyecto de ley de convocatoria a nuevas elecciones tras un acuerdo consensuado la víspera por todas las fuerzas políticas en procura de devolver la paz tras un mes de convulsión social en las calles, que siguió a las cuestionadas elecciones del 20 de octubre y llevó a la renuncia del presidente Evo Morales.
Morales no podrá presentarse en estos comicios.
Los senadores y diputados aprobaron por unanimidad la ley que será promulgada por la presidenta interina Jeanine Añez.
La convocatoria a elecciones aún no tienen fecha ya que primero se debe elegir en la Asamblea Legislativa a las nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral, que fueron destituidos tras una auditoria de la Organización de Estados Americanos que determinó que se encontraron irregularidades.
La ley no prevé que Morales participe de los nuevos comicios ya que se estipuló un artículo en el que se establece que “los ciudadanos que hubieran sido reelectos de forma continua a un cargo electivo durante los dos periodos constitucionales anteriores, no podrán postularse como candidatos al mismo cargo electivo”. El expresidente Evo Morales estaba por culminar su tercer periodo consecutivo.
Las sesiones se instalaron con el quórum reglamentario y los senadores iniciaron el tratamiento de esta norma, que establece la pronta convocatoria a las elecciones nacionales y que tiene el fin de pacificar al país.
La ley establece que pueden participar nuevos candidatos, permite las alianzas entre partidos políticos, que el padrón actual sea saneado.