14 soldados israelíes mueren en combates en Gaza ante la resistencia de Hamás < El Informador Venezuela
Close

14 soldados israelíes mueren en combates en Gaza ante la resistencia de Hamás

Foto: referencial AP

Tel Aviv, Israel (AP) – Catorce soldados israelíes murieron en combate en la Franja de Gaza durante el fin de semana, informó el ejército israelí el domingo, en unos de los días más mortíferos de combates desde que comenzó la ofensiva terrestre israelí a finales de octubre, un indicio de que Hamás sigue plantando batalla pese a semanas de guerra brutal.

Es probable que la creciente cifra de muertos entre las tropas israelíes sea un factor importante en el apoyo público israelí a la guerra, desencadenada por un asalto miliciano liderado por Hamás contra poblaciones del sur de Israel el 7 de octubre, en el que 1.200 personas fueron asesinadas y 240 fueron capturadas. La guerra ha arrasado partes de la Franja de Gaza, ha matado a unos 20.400 palestinos y ha desplazado a casi el 85% de los 2,3 millones de habitantes de Gaza.

El Ministerio de Salud en Gaza, un territorio controlado por Hamás, informó de 166 muertos en las últimas 24 horas en el enclave costero.

Los israelíes apoyan con firmeza los objetivos declarados del país de aplastar la capacidad militar y de gobierno de Gaza y liberar a los 129 rehenes que quedan. Ese apoyo se ha mantenido en su mayor parte pese a la creciente presión internacional contra la ofensiva israelí, la creciente cifra de muertos y el sufrimiento sin precedentes de los palestinos.

Pero el creciente número de soldados muertos – 153 desde que empezó la ofensiva terrestre — podría socavar ese apoyo. Las muertes de soldados son un tema sensible en Israel, un país donde el servicio militar es obligatorio para la mayoría de los judíos.

Los nombres de los soldados caídos se anuncian en la cabecera de los noticieros, y en un país pequeño de unos 9 millones de personas, prácticamente todas las familias tienen un familiar, amigo o compañero de trabajo que ha perdido un pariente en la guerra.

Al caer la noche de Navidad, se alzaban columnas de humo en Gaza mentras reinaba el silencio en Belén, en Cisjordania, donde las festividades fueron canceladas.

Los 14 soldados israelíes caídos el viernes y el sábado murieron en batallas en el centro y el sur de Gaza, un indicio de cómo Hamás presenta una dura resistencia al avance de las tropas israelíes, aunque Israel afirma haber asestado un duro golpe al grupo armado.

Según la radio del ejército israelí, cuatro soldados murieron cuando su vehículo fue alcanzado por un misil antitanque. Los otros murieron en combates esporádicos distintos.

Otro soldado murió en el norte de Israel por fuego del grupo armado libanés chií Hezbollah, que ha mantenido combates de bajo nivel con Israel desde que comenzó la guerra con Hamás, lo que plantea el temor a un conflicto regional más amplio.

“La guerra nos cobra un alto precio, pero no tenemos más opción que seguir peleando”, dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una reunión de su gobierno el domingo.

“Continuamos con toda la fuerza, hasta el final, hasta la victoria, hasta que alcancemos nuestros objetivos”.

Aunque los israelíes han apoyado el esfuerzo bélico, hay un descontento generalizado con el gobierno de Netanyahu, a quien muchos critican por no proteger a los civiles el 7 de octubre y fomentar políticas que permitieron a Hamás ganar fuerza durante años.

Miles de personas se manifestaron la noche del sábado en Tel Aviv bajo un aguacero y corearon “Bibi, Bibi, ya no te queremos”, empleando el apodo de Netanyahu.

Netanyahu ha evitado asumir la responsabilidad por los fallos militares y políticos que llevaron al 7 de octubre, y dijo que respondería preguntas difíciles una vez hubieran terminado los combates.

Israel ha recibido duras críticas internacionales por la creciente cifra de muertes civiles, los daños generalizados y el deterioro de la situación humanitaria en Gaza.

Israel culpa a Hamás por la alta cifra de víctimas civiles, señalando que los milicianos atacan y luego se esconden entre civiles. Israel ha realizado miles de ataques aéreos desde el 7 de octubre, y en general evita hacer comentarios sobre ataques específicos.

También hay quienes acusan a las fuerzas israelíes de maltratar a hombres y adolescentes palestinos en viviendas, refugios, hospitales y otros lugares durante la ofensiva. Israel niega las acusaciones y señala que los que no tienen vínculos con grupos violentos son puestos en libertad rápidamente.

s.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock