Es común que las parejas de enamorados usen una voz parecida a la que usan con los bebés para comunicarse y esto, según expertos es una buena manera de mostrar afecto.
La profesora de neuroantropología de la Universidad Estatal de Florida, Dean Falk, explica que «El lenguaje de bebé se usa por muchas madres en todo el mundo». Este lenguaje existe para que los más pequeños adquieran el habla, pero también expresa amor y facilita el vínculo entre la madre y el hijo».
Falk explica que hay estudios que demuestran que los bebés disfrutan este tipo de lenguaje, en especial cuando proviene de sus madres.
Cuando se trata de crear vínculos en los adultos, Falk dice que aplican los mismos principios. «Mi hipótesis es muy simple», dice, «las parejas que hablan de esta forma se remontan a su propia experiencia cuando eran bebés y a su primer amor: sus madres».
Expertos lingüistas concuerdan que el lenguaje de bebé juega un papel en la creación de vínculos.
Para el profesor Frank Nuessel de la Universidad de Louisville, el lenguaje de bebé no sólo crea lazos afectivos, también provee a los adultos la oportunidad para expresarse libres de las sofocantes convenciones de las conversaciones humanas comunes y corrientes.
«Existen siete sistemas emocionales básicos que todos los animales poseen; así es como hemos estado conectados en términos evolutivos», comenta la doctora en psicoterapia, Nan Wise. Estos sistemas —que incluyen la ira, el miedo, el cuidado y el juego— incluso podrían ser parte de la infraestructura neurológica del cerebro.
Wise argumenta que la necesidad del lenguaje de bebé apela a nuestro sistema interno de juego. «Todos los animales aprenden jugando», explica. «Estas conexiones sociales son cruciales para nuestro bienestar. Usar lenguaje de bebé con otra persona es una forma de expresar nuestros sistemas internos de juego y cuidado».
La mayoría de los expertos concuerda que el lenguaje de bebé utilizado por adultos en relaciones románticas tiene el efecto de crear vínculos. En un nivel fundamental, decirle ‘bebé’, o peor aún, ‘pastelito’, a tu novio o novia es una forma de cristalizar su apego.
Esta forma de hablarse entre parejas es «especial» ya que se genera una división del resto del mundo, de esta manera las parejas se expresan de manera más libre y sincera sin sentir las complejidades del mundo exterior».
Fuente: Vice.com