Crónica Jimenense/ Neptalí Mendoza < El Informador Venezuela
Close

Crónica Jimenense/ Neptalí Mendoza

En un ambiente muy animado COPEI celebró sus 77 años de fundado. Quíbor fue su anfitrión, organizado, como siempre por su líder local Don Juan Suarez y su Comité Distrital. El Acto se inició en el Templo Matríz Nstra. Sra. de Altagracia, donde el Prof. Alí Duno pronunció  palabras tan emocionadas que logró la atención de todos los presentes. La historia del partido, nacional, regional, destacó la trayectoria de los patrocinantes locales, que fueron ejemplo para estas generaciones e invitó a una Ofrenda Floral al Padre de Patria Simón Bolívar. Una vez concluido este Acto, el oferente Do Juan Suárez invitó a un compartir en su vivienda, resaltando la atención esmerada de su familia, quienes ofrecieron un sabroso sancocho, bebidas espirituosas, música autóctona y un rico Pastel.EN LA FOTO DEL TIEMPO 1ª: notamos a los distinguidos acompañantes en la Plaza Bolívar y el máximo dirigente verde en Quíbor, quien está con quebrantos de salud, gran amigo,  caracterizado por su carácter serio, Honradez, poseedor de la verdad, cumplidor de palabra empeñada, que jamás se enriqueció de dineros públicos, a pesar de ocupar cargos importantes e influencia en todos los niveles de la vida pública.   

FOTOS DEL TIEMPO PARA NO OLVIDAR JAMÁS: 1: Honorio Jiménez ( El Gallito), Prof. Gary Marcelo Núñez y Euclides Patica Valenzuela. 2: Meastro Luis Jiménez, Doña Angélica de León, Sr. Otto Torres, Don Lelis León, Maestros de Maestros: Lola de Goyo, Luis Jiménez , Doña Grimanesa de Colmenárez.

MAESTRO PEDRO JOSÉ CHACÓN CORTÉS

Nació en Quíbor el 15 de febrero de 1953, en la casa del Prof. Pastor Cortés, en la av. 08 entre calles 10 y 11. Su parto lo asistió el Dr. Orlando Lara. Sus  padres  el Maestro Pedro Rafael Chacón y Maestra Estela Cortés de Chacón. Fue bautizado en la Iglesia “Ntra. Sra. de Altagracia”, Madrina: Gloria Ceballos de Fréitez, Dr. Tarquino Barreto y Juan Ramón Valenzuela. A los 5 años se lo llevan a Barquisimeto. A los 7 años en 1960, ocurrió un grave accidente cuando visitaba en  Quíbor a unos primos, jugaron a los indios con flechas en candela, quemándose la espalda, la cara y las piernas. Salió corriendo sin poder pararlo, cuando lograron agarrarlo se lo llevaron al Centro de salud Quiboreño, siendo remitido inmediatamente a al Hospital Central de Barquisimeto, sufriendo mucho, permaneció hospitalizado  8 meses, haciéndole varias operaciones  logran estabilizarlo, hasta que lo llevan al Hospital Coromoto de Maracaibo, para su recuperación. Antes en 1958, mientras disfrutaban de unas  vacaciones  en Sanare, su hermanito Pedro Luis, de 04 años, fallece ahogado en una laguna.  La Educación Primaria la cursó en la Escuela “Ramón E. Gualdrón” de Barquisimeto y el bachillerato en el Liceo “Mario Briceño Iragorry” de Barquisimeto y el Liceo “Luis Razetti” de Caracas, donde recibe el Título de Bachiller en Ciencias. Sus estudios musicales  los inicia en las Escuelas “Santa Cecilia” (Prof. Doralisa de Medina)  y “SoltanKodaly” (Prof. Omar Vásquez Sánchez) de Barquisimeto y “Juan Landaeta” ( Prof. Ana Mercedes de Rugeles), “Daleroze”(Prof. María Luisa de Stopello), “Santa Capilla” (Prof. Vicente Emilio Sojo) en Caracas. CURSOS REALIZADOS: Instituto de Mejoramiento Profesional, Caracas, Dirección Coral con el Prof. Vinicio Adames. EXPERIENCIA MUSICAL:  En Caracas es integrante de los Orfeones:  Colegio Universitario  (Director), Liceo “Mario Briceño Iragorry” (Prof. Héctor Pellegati), Internado “San José de Torbes” (Director), Liceo “Luis Razetti”,  (Director), Estudiantina Liceo “Mario Briceño Iragorry” (Prof. Napoleón  Arráiz) de Barquisimeto). BANDAS: Colegio “San Vicente de Paúl” (Docente) y “La Salle” de Barquisimeto. CORALES: Universidad “Santa María” (Prof. Nelly Mele Lara), Fundador Coral “Antonio Carrillo” de Barquisimeto. Como MÚSICO participó en: Primer Festival Folklórico de Barquisimeto, por el Distrito Jiménez, En 1970, 2° Lugar Primer Festival de la Canción Mensaje, Cuatrista de la Pequeña Mavare, Director del “Grupo Vocal Venezolano”, Tecladista fundador del Quinteto “Sensación”, Director fundador de los Grupos “Quinta Sinfonía” y “Fauna”, Director Musical  y organizador de La Noche de Boleros en el Colegio de Ingenieros. ENTRE SUS COMPOSICIONES: Soledad de Amor, Tristeza, Qué Casualidad, Barquisimeto, Un Adiós, Un Amor y Una Despedida, Amigo, Venezuela Serás Libre, Esperanzas, Homenaje a Quíbor, Madrecita, Luis y Alfredo.  GRABACIONES: LP kamisa (Coral Santa María), LP Quinteto “Sensación”, CD Homenaje a Antonio Heredia, CD Canciones de Buena Ley, Colegio de Abogados, CD Homenaje a Juan Pablo Ceballos, con los intérpretes: Carmen Cecilia Mendoza, Tony Jiménez y Anabel Rojas, CD Grupo “Fauna”, CD Música Larense, intérpretes: Yajaira Gutiérrez, Luis Enrique Hernández, Tony Jiménez y Francisco Ramos. OTRAS ACTIVIDADES: Arreglista y Director de la Serenata a Barquisimeto en 3 Ferias, Miembro Fundador del Sindicato de Radio y T.V., Músico y Afines del edo. Lara; más de 30 años trabajando  en sitios nocturnos de: Caracas, Barquisimeto, Valencia, Maracay, La Victoria, San Carlos, Acarigua, San Felipe, Curazao, Quíbor, Trujillo, Táchira, Zulia, Mérida,  etc.; Secretario General de SACVEN, edo. Lara. Recibió múltiples Reconocimientos Públicos, destacamos: Botones Honor al Mérito: Museo Histórico Guardia Nacional Villa Zoila, Caracas, Ciudad de Carora, Ciudad de Barquisimeto, Botón Juan Pablo Ceballos. Entre otras PLACAS: Colegio de Ingenieros, Rest. Terminal “Vargas”, Estrella de Venezuela, Gran Terepaima de Oro, Cardenal de Oro, Ciudad de Barquisimeto. 2005: Orador de Orden  Concejo Municipal Jiménez “Homenaje a Don Juan Pablo Ceballos. Su vida sentimental la unió a: 1) Eglys Requena, procreó a Pedro José.2) Jackelín Jiménez, con el hijo: Hildemón. 3) Belén Pérez.    Peché falleció en Barquisimeto el 27 de febrero de 2009.

FELICITACIONES A LOS CUMPLEAÑEROS DE LA SEMANA: FEBRERO 25; Ligia Margarita Márquez 67, Oswaldo Jiménez 60, Juan José Herrera 57, Alfredo Salinas, Germán Gómez 97, Ramona Brito de Barrios 89.   Fallecieron: 1859: Juan Jacinto Lara,   Prof. Santos Gutiérrez Quiróz. 26: Noel Ramiro León 76, Hanny Santelíz 45, Ana Cecilia de Santiago, Iván Díaz 35, Don Freddy Gallardo 75, Oscar Lara Hernández 46, Magaly Bracho, Héctor Ramírez 54, Don Víctor Sínger 67, Juan Carlos Pérez 59. 02 1981: + Juan Pérez Vizcaya. 2000: Publio Torres. 27: Gladys Filito Jiménez bodas 47, Amable Bueno 97, LEONIDAS Lara 73, Evaristo LARA 68, Freddy Antonio Perdomo 81, Orlandos Javier y José 44, Xiomara de Alvarado 39, Karina  Vanessa Machado, Rosa Simón Rodríguez Bodas 62, Enrique Rodríguez 70, Gabriel Alejandro  Rodríguez Marielena Lara, Néstor Bolívar 79, 1985: 1985 + Pedro Ernesto Jiménez. 28: 1976: Promoción de Profesores en Ciencias Sociales de la U.P.E.L., 1880: Quíbor adquiere la 1ª Imprenta por Samuel Palacios e imprimió El Aspirante. Elda de Véliz 87, María ElKady, Prof. Jesús Torrealba 68, Don Cheo Vegas 65, María Hilda Colmenárez  65, Gladys Raquel de Ceballos 89, Eladio Morales 75. 29: Día de Rotary International, Saúl José Tovar 39, Xiomara Antíquez, Macario González 73, Gerardo Silva Aguilar 80, Marcial Perozo 90. Hasta la próxima semana.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock