Para los dirigentes políticos, Marisol Bustamante y Macario González es necesario que la administración de Nicolás Maduro también vele por los derechos humanos de los presos políticos detenidos antes y después del 28 de julio, así como cuestiona la violación de los mismos por parte de los Estados Unidos contra migrantes venezolanos.
«Pareciera que es enfocarse más atención hacia los migrantes y su situación interna, así como a las leyes de esos países que han acogido a diáspora venezolana», expresó la dirigente regional de partido político Convergencia.
En ese sentido, le recordó a los voceros de Nicolás Maduro sobre las detenciones arbitrarias y la ola de represión que vivió el país, «y que hoy suma unos poco más de mil presos políticos».
La defensora de los Derechos Humanos también hizo mención de los detenidos que tienen problemas de salud, como el caso de la abogada Rocío San Miguel, quien requiere una operación urgente en su hombro.
Con esa posición también coincidió el exalcalde de Iribarren, y militante de Voluntad Popular, Macario González, quien señaló «que lo mismo que está reclamando Maduro a El Salvador y Estados Unidos, es lo mismo que nosotros estamos pidiendo por los presos de conciencia».
Es por ello, que González, aseveró que «esa llorantina por los derechos humanos, no son más que lágrimas de cocodrilo», sentenció.
Según datos de la ONG Foro Penal en el país aún están detenidos por causas políticas 894 personas, de los cuales cinco son menores de edad.
Por: Anderson Piña Pereira / Foto: Julio Colmanarez