La república de Guyana vendió un cargamento de 1 millón de barriles de su crudo más nuevo a ExxonMobil por la suma de USD 106 por barril, que fue la primera participación para el gobierno de la nueva plataforma de producción FPSO Liza Unity recientemente activa y operada por la industria Exxon.
“El primer cargamento del derecho de elevación de la nación suramericana se vendió a ExxonMobil Sales and Supply LLC luego de un proceso de licitación competitivo”, dijo el gobierno de Guyana durante el fin de semana.
“La oferta de la afiliada de ExxonMobil fue la mejor en el diferencial de precios del crudo y este asignación no incurrirá en una tarifa de comercialización por parte del levantador. Esta asignación es un arreglo único para la compañía”, dijo Guyana, y agregó que el gobierno trabajaría para garantizar que “Guyana reciba el mejor precio para cada cargamento de los crudos Liza y Unity Gold”.
A USD 106 por barril, los ingresos de Guyana por la venta de 1 millón de barriles del nuevo crudo Unity Gold es de $106 millones y se estima que esta cifra se multiplicará al ser este país uno de los nuevos productores con mayor reservas de crudo del planeta.
Fue Exxon quien ayudó a convertir a Guyana en la última nación productora y exportadora de petróleo a fines de 2019. Desde 2015, cuando descubrió petróleo por primera vez en la costa de Guyana, Exxon ha realizado más de 20 descubrimientos en las aguas de la nación sudamericana.
En febrero, Exxon dijo que comenzó la producción en el segundo desarrollo petrolero en alta mar de Guyana en el Bloque Stabroek, Liza Fase 2, elevando la capacidad de producción total a más de 340.000 barriles por día (bpd).
Guyana se prepara para incrementar su producción y mostrarse como un país confiable para la inversión extranjera.
Foto: AP