Estados Unidos confirmó este martes 25 de abril, que ayudó al opositor venezolano Juan Guaidó, a salir de Colombia, pero no aclaró si llegó a pagar por el pasaje de avión para que viajara a Miami, tal y como afirmó el canciller colombiano, Álvaro Leyva.
Un alto funcionario estadounidense explicó a EFE que Estados Unidos ayudó a Guaidó a salir de Colombia porque él se sentía amenazado.
«Juan Guaidó cree que está amenazado y salió de Venezuela hacia Colombia. Le ayudamos a que continuara con su salida a Estados Unidos», explicó el citado funcionario estadounidense, quien dijo «no poder hablar» sobre si el venezolano ha pedido o pedirá asilo en Estados Unidos.
En una posterior rueda de prensa, el portavoz adjunto del Departamento de Estado de EE.UU., Vedant Patel, explicó que fue ayudado por diplomáticos estadounidenses en «estrecha colaboración» con el Gobierno colombiano.
El vocero aprovechó para agradecer a Colombia su «apoyo a los venezolanos que huyen de su país debido a la persecución y la crisis humanitaria en Venezuela».
No fue expulsado de Colombia
Por su parte el presidente de Colombia, Gustavo Petro aclaró que el venezolano tenía un acuerdo para viajar desde Colombia a EEUU y que no fue expulsado del país.
«Al señor Guaidó no se le expulsó es mejor que la mentira no aparezca en la política. El señor Guaidó tenía un acuerdo para viajar a EEUU. Nosotros lo permitimos por razones humanitarias a pesar de la entrada ilegal en el país», posteó en Twitter.
Más temprano, reiteró que Guaidó entró de forma irregular a Colombia y que se le habría dado asilo, de haberlo solicitado.