Se llevó a cabo en el auditorio Julio Pérez Rojas de la torre de Gobierno, con el objetivo de conversar, analizar y debatir diferentes temas asociados al sector transporte. El encuentro estuvo presidido por el Gobernador de la entidad, Adolfo Pereira y contó con la participación de los 11 sindicatos bolivarianos.
Acudieron también David Sun, coordinador de Fontur Lara; Lino Rodríguez, director de la AMTT; el G/D Enrique Arocha Rivas, comandante de la ZODI Lara; G/B Luis Peña Quevedo, director de PoliLara; el G/B Jesús Fernández Alayón, comandante de Zona N° 12 de la GNB, entre otras autoridades.
Fueron abordados temas como el combustible, seguridad, tarifa del pasaje urbano y sub urbano, modalidad del pasaje electrónico, insumos, atención social a los transportistas y cómo se ha manejado el Covid-19 desde el sector transporte.
«Después de la visita que hizo hace 15 días el viceministro de Transporte, Claudio Farías, donde nos puntualizó diferentes temas, fortalezas que tenemos que apalancar en nuestro estado y algunas debilidades detectadas, hicimos esta importante reunión para escuchar todas las solicitudes y los planteamientos de nuestro sector transporte», informó el Gobernador.
Asegurando que el transporte en el estado no ha parado, explicó que cada presidente de sindicato tuvo la oportunidad de presentar su propuesta acerca de los temas antes mencionados.
El coordinador de Fontur Lara, indicó que el Órgano Superior de Transporte realizará reuniones cada 15 días, a fin de seguir atendiendo cada una de las solicitudes y planteamientos que tenga el sector.
Informó que, próximamente, podrán contar con la Tienda del Transportista, donde tendrán la oportunidad de adquirir los diferentes insumos necesarios para la operatividad de las unidades y a precios justos.
Por su parte, Arocha Rivas informó que de forma articulada están atendiendo las solicitudes y necesidades que presenta el sector transporte en materia de seguridad.
«Se establecieron mesas de trabajo para seguir profundizando las diferentes vicisitudes que afronta este sector y que ha sido uno de los más golpeados en esta lucha por la vida y contra el Covid-19», enfatizó el funcionario.