La directora de la ONG, Lilia Camejo, sostuvo que «las mujeres se encuentran sometidas a procesos judiciales irregulares desde el 2015».
Del total 18 son civiles y ocho pertenecen a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
En el caso de las civiles, señaló Camejo, se da «el agravante de que muchas se convirtieron en objetivo político. Esto por tener vínculos afectivos y/o familiares con perseguidos políticos.
Mientras que a las mujeres militares se les detuvo tras una citación para una entrevista y se les ha mantenido presas por años sin iniciar el juicio».
En estos «se les niega el acceso a sus abogados, se les mantiene en prisión preventiva por años sin juicio. Sufren retardo procesal de años y sus acusaciones son írritas. Así como carentes de hechos y de elementos probatorios».
Camejo agregó que en varios casos existen denuncias por violencia de género debido a abusos sexuales y abortos por golpizas.
Según la organización, 20 de las detenidas están en centros de reclusión y una en arresto domiciliario. Cuatro tienen medidas cautelares, principalmente por problemas de salud, y una ya se encuentra en libertad tras haber cumplido su condena.
Versión: María Fabiana Carreño
Fuente: Punto de Corte
Foto: Getty Images