EEUU aclara a los venezolanos el método para otorgar el Parole Humanitario < El Informador Venezuela
Close

EEUU aclara a los venezolanos el método para otorgar el Parole Humanitario

EE.UU. no quiere ver una “negociación sin fin” entre oficialismo y oposición venezolana

EE.UU. no quiere ver una “negociación sin fin” entre oficialismo y oposición venezolana

Este jueves 25 de mayo, Michael Barkin,  ministro consejero de la Oficina Externa de los EE.UU para Venezuela, junto al Subsecretario Interino Núñez-Neto, aclararon varias dudas sobre las maneras legales en las que los venezolanos pueden ingresar a EEUU.

«Tenemos canales legales para que vengan a los EEUU, uno es el Parole Humanitario que ha dejado entrar a unos 50 mil venezolanos directamente por avión y con la opción de comenzar a trabajar casi que cuando llegan. Y está la opción de la app CBP ONE que permite a los venezolanos que se encuentran en México hacer una cita en la frontera, sin tener que lidiar con los ‘coyotes’ «, dijo Núñez-Neto.

Aclaró que los beneficiados con el Parole Humanitario, una vez estén en territorio de los EEUU, no pueden salir y volver a entrar. Dijo que para eso existen otras vías que deben consultar con migración, en especial si debe salir por una gran emergencia.

En cuanto al «retraso» que han manifestados algunas personas que aplicaron al parole hacen varios meses, aclararon que desde hace dos semanas el método de selección cambió, con el propósito de «brindar esperanzas» a todos aquellos que han optado por el beneficio. Por lo que la selección se hace al azar.

«Cada día seleccionamos a 1.000 personas de los cuatro países (Venezuela, Cuba, Nicaragua, Haití)», precisó.

Recordó que  quien ingrese de manera ilegal al territorio de los EEUU se enfrenta a serias consecuencias, una de ellas es la deportación y prohibición de entrar al país por 5 años. También pierde cualquier beneficio migratorio.

Periodista venezolano, egresado de la Universidad Fermin Toro, Lara-Venezuela. Actualmente se desempeña en la fuente de política en el #ElInformadorVenezuela. En 2017 fue corresponsal para el portal de noticias Caraota Digital. En 2020 comenzó a redactar para el portal de noticias #RunRunes/MonitorDeVíctimas.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock