El director del Centro de Documentación y Análisis Social de La Federación Venezolana de Maestros (Cendas), Oscar Meza, aseguró este jueves, 25 de julio, que la canasta básica alimentaria se ubicó en junio al precio de 2.625.578,15 bolívares.
Aseveró que hubo un aumento de 2,8 % en relación con el mes de mayo, y con respecto a junio del año pasado fue de aproximadamente 69.304 %.
Asimismo, el director de Cendas afirmó que un venezolano necesita alrededor de 65,6 salario mínimos para adquirir la canasta básica, lo que equivale a 328,19 dólares, frente al ingreso de 5 dólares mensuales que percibe la población caribeña.
A pesar de la hiperinflación que vive la nación, algunos productos han disminuido sus costos por la baja demanda, estos son:
Raíces, tubérculos y otros, -11,8%; granos, -10,7%; carnes y sus preparados, -4,9%; leche, quesos y huevos,-3,6% y pescados y mariscos,-0,8%.
Seis rubros aumentaron de precio:
Salsa y mayonesa, 20,2%; frutas y hortalizas, 14,2%; grasas y aceites, 14,1%; cereales y productos derivados, 10,2%; café, 8,0% y azúcar y sal, 1,8%.