Rescatan a 28 niños venezolanos usados para mendigar en Colombia < El Informador Venezuela
Close

Rescatan a 28 niños venezolanos usados para mendigar en Colombia

Rescatan a 28 niños venezolanos usados para mendigar en Colombia

Rescatan a 28 niños venezolanos usados para mendigar en Colombia

La Policía de Infancia y Adolescencia y el Grupo Especial Migratorio rescataron a 28 niños venezolanos en Bucaramanga, capital de Santander, Colombia, que eran utilizados por bandas delictivas para mendigar en las calles, según fuentes oficiales este miércoles. 24 de julio.

El estatal Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informó en un comunicado que «atiende a 28 niños venezolanos rescatados por la Policía en operativos contra la mendicidad en Bucaramanga».

Los actos realizados con estos niños son definidos por la ley colombiana como trata de personas y se castiga con 13 a 22 años de prisión, y con altas sumas de dinero en multas.

Luego de la verificación de derechos realizada por las Defensorías de Familia del ICBF, se abrió procesos administrativos de restablecimiento de derechos a 13 menores de edad por diferentes vulneraciones.

La información detalla que de ese total, siete están con sus familias, cinco fueron ubicados en hogares sustitutos y uno ingresó a otra institución de protección.

Los otros 15 menores retornaron con sus familias, luego de que sus padres fueran amonestados por el defensor de Familia, lo que los obliga a asistir a un curso de buenas prácticas de crianza.

Despliegue de las autoridades

Antes esto, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez solicitó en una carta enviada al comandante de la Policía de Bucaramanga, brigadier general Manuel Antonio Vásquez, actuar con «celeridad y prontitud» para rescatar a las víctimas y salvaguardar sus derechos.

En la misiva solicita el «despliegue de operativos policiales pertinentes y necesarios en la ciudad, y en particular en los sectores afectados por bandas delincuenciales a fin de identificar y capturar a los actores intelectuales de estos esquemas de criminalidad».

«Debemos velar por que se propicien ambientes sanos para el desarrollo de nuestros niños y niñas, lejos de la criminalidad y de esquemas de microtráfico y abusos», aseguró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock