Fuentes oficiales informaron este lunes que Colombia participará en los ensayos clínicos de la vacuna contra la COVID-19 la cual está siendo desarrollada por la multinacional Johnson & Johnson.
“Colombia hoy ha firmado un acuerdo para que se puedan adelantar pruebas de la fase tres de esa vacuna. Eso significa que cerca de 60.000 colombianos, con las condiciones de salud que se establezcan, estarán sujetos a esa exploración, a esa validación técnica”, dijo el presidente colombiano, Iván Duque.
Entre tanto, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que las conversaciones entre el Gobierno y la multinacional estadounidense «se venían adelantando de manera discreta» desde hace varias semanas.
“Asimismo se han adelantado otras conversaciones con diferentes farmacéuticas. El costo de este estudio será asumido directamente por Janssen”, expresó el ministro.
Según manifestó, los ensayos clínicos en el país están previstos para septiembre y se iniciarán una vez se tengan los datos provisionales del estudio de las primeras dos fases de desarrollo de la vacuna, que están en curso en Estados Unidos y Bélgica.
En ese sentido, Ruiz detalló que el Gobierno firmó un acuerdo de confidencialidad para acceder a la vacuna, cuyo beneficio es que en caso de esta funcione el país tendrá “una población inmunizada”.
“Adicionalmente el Ministerio viene adelantando otras conversaciones con otras farmacéuticas de manera privada”, sostuvo el funcionario.
Foto: vía Semana