“El movimiento popular venezolano debe unificar sus luchas, sus proyectos y sus estrategias, para encontrar un camino que nos lleve a salir del atolladero y de esta pesadilla de angustias a que nos han llevado este gobierno neoliberal de Nicolás Maduro y su entorno de consentidos”.
Quienes así se expresaron en nuestras oficinas de redacción fueron Jorge Peña, Erwin Delgado, Julio Núñez, Rodrigo Pérez y Francisco Carmona.
Dijeron ellos representar a movimientos tales como APR-PPT; Bloque Histórico Popular y Partido Comunista de Venezuela (PCV), “pero no el gobiernero, sino el judicializado y asaltado por este gobierno”.
De entrada, nuestros visitantes aportaron la información de que, en un encuentro nacional recientemente efectuado en Caracas, se constituyó el denominado Movimiento por la Dignidad Popular y en Defensa de los Derechos del Pueblo.
Explicaron luego que, allí, se analizaron los más ingentes problemas que agobian y que acogotan cada vez más “a quienes habitamos en esta tierra tan rica, pero tan empobrecida y tan llena de demagogos y de corruptos en todas las instancias de poder”.
La verdadera izquierda
Aprovecharon asimismo los visitantes para definirse como representantes en el Estado Lara “de la verdadera izquierda; es decir, de la izquierda auténtica, genuina, pero que no nos las andamos dando de revolucionarios, como estos demagogos que nos están gobernando, que se dicen de izquierda, pero que son más derechistas que las derechas de la época de la revolución francesa”.
–Es obvio –añadieron— que aquí en Venezuela no hay estado de derecho, pues el primer derecho que este gobierno viola es el derecho a la vida, cuando, desde un principio, ha condenado a millones de venezolanos, niños muchos de ellos, a la más espantosa desnutrición y muerte por hambre de que se tenga noticia en América Latina, inclusive ni siquiera comparable con Haití, que supuestamente es el país más pobre de Latinoamérica.
–Aparte de ello –prosiguieron–, los constantes abusos de poder y arbitrariedades en Venezuela se han vuelto cuestión de rutina.
–Por lo tanto –añadieron–, nuestro llamado a todos los venezolanos es a la lucha, a cerrar filas, a incorporarnos a este frente que estamos promoviendo, para encarar de frente a Nicolás Maduro y a su camarilla de incondicionales
También quisieron aclarar los declarantes que “nosotros no estamos con ninguno de los bloques políticos actuantes en este momento en la política venezolana: Ni con el gobierno, ni con ningún sector opositor, porque todos le hacen el juego al gobierno”.
Asimismo indicaron que, al frente político que ellos promueven, también se han incorporado sectores tales como Movimiento 10 de Diciembre, Brega, Frente de Abogados del Movimiento Comunal, Movimiento Campesino Titicare, etc.
–Nosotros –dijeron finalmente— tenemos nuestra propia ruta fijada, y sabemos que el tiempo, más temprano que tarde, nos dará la razón.
Gráfica: Julio Colmenárez