Mediante un comunicado, la coalición sindical de educadores del estado Lara, pide a los docentes no acatar el llamado a clases, sean online o presencial, al «no haber condiciones para el inicio del año escolar 2020-2021».
Acusan que los gobiernos nacional y regional no han atendido las demandas de protección sanitaria ante el covid-19. Tampoco las académicas y laborales.
Igualmente racionamiento de electricidad, telefonía que imposibilita el internet, lo cual es elemental para impartir clases a distancia.
Aunado, el gobierno no ha respondido al reclamo de los docentes en materia económica. Un educador perciben un “precario” salario que oscila entre dos y cinco dólares mensuales, que no alcanza para costear necesidades diarias menos para comprar celulares inteligente, computadoras, o alquilar máquinas en salas de navegación.
Igualmente, los estudiantes y sus familias no pueden sufragar esos gastos, por consiguiente es “cuesta arriba” llevar a término esta modalidad de estudio.
El Ministerio no paga
Asimismo, la coalición sindical recuerda que el Ministerio le adeuda al magisterio 280% de aumentos salariales que se acumula desde 2018, y que el gobierno se ha negado a honrar.
Como también la protección social y de salud de la cual tenemos derechos los educadores, manifiestan.
Acoso laboral
Para finalizar, y sin precisar cuándo, anuncian que solicitarán protección Inspectoría Regional del Trabajo y la Defensoría del Pueblo protección para los trabajadores víctimas de acoso laboral. Se pretende el inicio de clases en condiciones académicas, laborales y sanitarias tan deplorables.
@auritarosacastillo.
Foto referencial: archivo EL INFORMADOR
[do_widget id=custom_html-8]