A pocos días de iniciar las clases en el país, el gremio docente expresó nuevamente su rechazo a la falta de respuesta por parte de las autoridades del país pese a las numerosas protestas registradas en varios estados en exigencia a mejoras salariales, y anunció nuevas fechas para salir a las calles.
Entre las recientes peticiones de los docentes, están la firma de un nuevo contrato colectivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), de acuerdo con datos de El Pitazo el domingo 24-Sep.
José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la UCV (APUCV), aseguró que llevan más de 550 días sin aumento salarial.
El salario que se aumentó en marzo perdió más de 90 % de su valor”, declaró Afonso a la periodista Vanessa García el 20-Sep.
Fechas anunciadas por la Federación Venezolana de Maestros (FVM):
- 28 de septiembre: el sector educativo se presentará en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en Caracas, para entregar un documento con las peticiones. También se prevén movilizaciones hacia la Defensoría del Pueblo.
- Del 2 al 6 de octubre: el gremio docente sostendrá reuniones con padres y representantes para hablar sobre las condiciones en las que inician el año escolar.
- 11 de octubre: asistirán a los tribunales de Protección del Niño y Adolescente para exigirles que le pidan al Estado atender las condiciones laborales que vienen denunciando desde hace varios meses.
- 18 de octubre: movilización de trabajadores hacia la sede del Ministerio de Educación, en Caracas.
Fuente: El Diario