Un médico libanés intenta salvar los ojos de los heridos por la explosión de “beepers” < El Informador Venezuela
Close

Un médico libanés intenta salvar los ojos de los heridos por la explosión de “beepers”

Foto: AP

(AP) — Durante casi una semana, el oftalmólogo Elias Jaradeh ha trabajado sin descanso para tratar de atender a la avalancha de pacientes que resultaron heridos en los ojos cuando los buscapersonas y los walkie-talkies explotaron en masa en todo Líbano.

 

Ha perdido la cuenta de cuántas operaciones de ojos ha realizado en varios hospitales, sobreviviendo con dos horas de sueño antes de comenzar la siguiente operación. Ha logrado salvar la vista de algunos pacientes, pero muchos nunca volverán a ver.

 

“No hay duda de que lo que ocurrió fue extremadamente trágico, cuando ves esta abrumadora cantidad de personas con heridas en los ojos llegando al mismo tiempo al hospital, la mayoría de ellos hombres jóvenes, pero también niños y mujeres jóvenes”, dijo a The Associated Press en un hospital de Beirut la semana pasada, luchando por contener las lágrimas.

 

Los hospitales y los centros médicos libaneses se vieron inundados después de que miles de dispositivos portátiles pertenecientes al grupo militante Hezbolá detonaran simultáneamente el martes y el miércoles de la semana pasada, matando al menos a 39 personas. Alrededor de 3.000 más resultaron heridas, algunas con discapacidades que les cambiaron la vida. Se cree ampliamente que Israel estuvo detrás del ataque, aunque no ha confirmado ni negado su participación.

 

Aunque las explosiones parecen haber tenido como objetivo a los combatientes de Hezbolá, muchas de las víctimas eran civiles. Y muchos de los heridos en el ataque sufrieron heridas en las manos, la cara y los ojos porque los dispositivos recibieron mensajes justo antes de detonar, por lo que estaban mirando los dispositivos cuando explotaron.

 

Los veteranos y experimentados oftalmólogos libaneses que han lidiado con las consecuencias de múltiples guerras, disturbios civiles y explosiones, dijeron que nunca habían visto algo parecido.

 

 

Jaradeh, que también es un legislador que representa al sur del Líbano como reformista, dijo que la mayoría de los pacientes enviados a su hospital, que se especializa en oftalmología, eran jóvenes que tenían daños importantes en uno o ambos ojos. Dijo que encontró metralla de plástico y metal dentro de algunos de ellos.

 

Hace cuatro años, una potente explosión atravesó el puerto de Beirut, matando a más de 200 personas e hiriendo a más de 6.000. Esa explosión, causada por la detonación de cientos de toneladas de nitrato de amonio que habían sido almacenadas de manera insegura en un almacén del puerto, hizo estallar ventanas y puertas en kilómetros a la redonda y esparció cascadas de fragmentos de vidrio por las calles, lo que provocó heridas horribles.

 

Jaradeh también trató a personas heridas en la explosión del puerto, pero su experiencia con los heridos por la explosión de los buscapersonas y walkie-talkies ha sido mucho más intensa debido al gran volumen de personas con lesiones en los ojos.

 

“Creo que contener el impacto tras la explosión del puerto de Beirut duró 48 horas, mientras que ahora no hemos llegado a ese período”, expresó.

 

Jaradeh dijo que le resultó difícil disociar su trabajo como médico de sus emociones en el quirófano.

 

“No importa lo que te hayan enseñado (en la escuela de medicina) sobre el distanciamiento, creo que en una situación como esta es muy difícil cuando ves la gran cantidad de heridos. Esto está relacionado con una guerra en el Líbano y una guerra contra la humanidad”, dijo

 

 

AC

 

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock