En Lara, el año escolar inició "flojo" marcado por pandemia, falta de agua y deterioro de infraestructura < El Informador Venezuela
Close

En Lara, el año escolar inició «flojo» marcado por pandemia, falta de agua y deterioro de infraestructura

En Lara inicio “flojo”el año escolar marcado por pandemia, falta de agua y deterioro de infraestructura

Foto: Angel Zambrano

En Barquisimeto, el inicio del año escolar 2021-2020 de manera presencial tras la pandemia, este lunes 25 de octubre, arrancó “flojo” y en algunas instituciones seguirá en pausa por problemas de agua y deterioro de la infraestructura.

Así lo constató El Informador Venezuela en un recorrido por centro y oeste de la ciudad.

Al respecto, el director de la Zona Educativa, Nixon Arrieche, dijo que en Lara se incorporarán de manera “progresiva y segura” 365 mil estudiantes.

Añadió que 2055 planteles estaban abiertos y que la asistencia era 24%, a  media mañana. En la tarde estaban prevista jornadas académicas.

Insistió que el retorno a clases presenciales será progresivo y planificado de acuerdo a la realidad de cada plantel, explicó.

De hecho, el Informador Venezuela estuvo la Escuela República de Costa Rica en donde los niños tendrán clases una vez por semana de 8:00 am a 11:30 am.

Este lunes comenzó el primer grupo de alumnos de los grados primero, segundo y tercer grado. Sin embargo, la asistencia fue muy baja.

En el patio apenas habían 26 niños en horas de la mañana, confirmó El Informador Venezuela.  Aunque vale acotar que históricamente, en condiciones normales, el primer dìa de clases es poco concurrido.

Cuarto, quinto y sexto acudirán este martes y el jueves. Es decir, en gran medida las clases continuarán a distancia.

Adaptarse a la nueva realidad

Tanto autoridades educativas como directivos de planteles hacen énfasis en las medidas de bioseguridad para preservar la salud.

La directora de la República de Costa Rica al dirigirse a los padres y escolares aconsejó:

En Lara inició la vacunación de estudiantes contra la covid-19
Foto: Angel Zambrano

“Hay que adaptarse a la nueva realidad, y recordar que el mayor obstáculo es el miedo, el mayor defecto el egoísmo y el mayor error darse por vencido”.

Al tiempo, exhortó a los padres a continuar apoyando a sus hijos en los hogares.

Al contrario, en la Escuela Pablo Manzano Veloz, ubicada en la carrera 15 con calle 60,  no  hubo clases. “Los niños no vinieron, pero no me indicó  una trabajadora.

No obstante, el director del plantel rehusó atender al El Informador, y alegó que estaba muy ocupado. En el sitio estaban algunos profesores y padres.

Carencia de servicios de agua y electricidad

Aun cuando, las autoridades educativas de Lara declarado que desde hace dos meses ejecutan trabajos de rehabilitación y desmalezamiento en los planteles educativos. En la escuela Gil Fortoul, ubicada en la calle 53 entre carreras 16 y 17, las clases no  hicieron por falta de agua y deterioro de la edificación.

Igualmente, en la escuela Julio Teodoro Arze, carrera 15 con calle 60, no hay electricidad y en consecuencia no hay agua y tampoco iniciaron clases presenciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock