Colombia expulsó a 59 venezolanos señalados de afectar “seguridad nacional” durante las protestas.
En un operativo simultáneo realizado en cinco localidades de Bogotá, investigadores del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) y de la Seccional de Investigación (Sijín) aprehendieron a ciudadanos venezolanos, hombres y mujeres, señalados de participar en los actos vandálicos del jueves y viernes pasados.
Migración Colombia precisó que son 59 ciudadanos de ese país los que van a ser entregados a autoridades venezolanas, reseña Panorama.
Al menos 120 uniformados, con el apoyo de Migración Colombia, llegaron a bares, discotecas, zonas comerciales, espacios públicos, “amanecederos”, entre otros lugares, y detuvieron a estos extranjeros días atrás y durante la protesta del 21-N, señaló también El Tiempo de Colombia.
En cinco buses custodiados con varias patrullas de la Policía y de Migración Colombia fueron trasladados desde un centro de reclusión y protección hasta el occidente de Bogotá.
La medida, según Migración Colombia, se toma de manera “discrecional y soberana, todo vez que según los reportes entregados por las demás autoridades, estos extranjeros estarían realizando en Colombia una serie actividades que podrían en riesgo el orden público y la seguridad nacional”.
Según el director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, la expulsión se hace con el propósito de mantener el orden y la seguridad en todo el territorio nacional, así como preservar la imagen de aquellos venezolanos de bien, que se encuentran trabajando en nuestro país.
“No vamos a permitir que ningún ciudadano extranjero afecte nuestra tranquilidad. Hemos respetado su participación dentro de las marchas. Les hemos tendido la mano a aquellos, que como el pueblo venezolano, lo han necesitado. Pero lo que no vamos a tolerar, es que un grupo de desadaptados venga a afectar la seguridad de nuestras ciudades, generando, de paso, brotes de xenofobia, con estas acciones, ya que dañan el nombre de aquellos venezolanos vienen trabajando por un mejor país”.